¿Cómo y que cultivaban los mayas?
¿Cómo y que cultivaban los mayas?
Como gran parte del territorio es selva, los mayas debieron usar técnicas agrícolas como la tala de árboles y la quema controlada de la vegetación, conocida como roza. En sus campos, llamados milpas, cultivaron principalmente maíz, calabaza, ají, cacao, tomate, pimienta, porotos, orégano y palta.
¿Cómo sembraban los mayas?
Los mayas cultivaban la tierra usando el sistema de roza o milpa. Aparte de la milpa los mayas utilizaban huertas familiares o conucos dónde sembraban la semilla en parcelas chicas y luego la transportaban. Si bien la tierra era de propiedad comunal, cada familia tenía asignada una milpa que debía trabajar.
¿Qué tipo de economía poseían los mayas?
La economía maya se sostenía por medio de las actividades de producción primaria y por el comercio de productos obtenidos de la agricultura, la pesca, la caza y recursos minerales. Posteriormente empezaron a dedicarse a la caza, luego a la pesca y terminaron siendo agricultores de varios productos.
¿Cuál es la economía de la cultura teotihuacana?
Las principales actividades económicas de los teotihuacanos fueron la agricultura y el comercio, así como los tributos que recibían por parte de otras culturas que estaban bajo el dominio teotihuacano. La agricultura teotihuacana tuvo innovaciones como la construcción de terrazas, chinampas e irrigación por canales.
¿Que comerciaba la cultura teotihuacana?
Sistema económico y comercial entre teotihuacanos y mayas. La base económica, de ambas culturas, fue la agricultura. En Teotihuacán, contaban con grandes plantaciones de maguey y cactus. La canalización de las aguas fue lo que hizo posible el desarrollo de esta actividad económica para su sustento.
¿Cuánto mide la ciudad de Teotihuacan?
Teotihuacan, la Ciudad de los Dioses, tenía en su época de mayor florecimiento una extensión de más de 20 kilómetros cuadrados y una población de alrededor de 100 mil habitantes.
¿Por qué Teotihuacan es conocida como la ciudad de los dioses?
Teotihuacán proviene del náhuatl, que significa lugar donde nacieron los dioses, nombre con el que se le bautizó a este recinto por los mexicas o aztecas aproximadamente en el siglo VIII d.C. al encontrar estas ruinas de una civilización anterior a ellos. …
¿Qué fue Teotihuacán?
Teotihuacan significa el “lugar donde fueron creados los dioses” y debe su nombre a los mexicas, que la llamaron así seis siglos después de su abandono. Alcanzó los 22 kilómetros cuadrados de extensión y fue uno de los polos culturales del área conocida como Mesoamérica.
¿Cuál fue la ciudad cumbre de la cultura zapoteca?
Monte Albán