Consejos útiles

¿Cómo son los imanes de ferrita?

¿Cómo son los imanes de ferrita?

El imán de ferrita o cerámico es un sinterizado de óxidos de Hierro (Fe2O3) y ferrita de Bario (BaFe2O4) o Estroncio (SrFe12O19) según las calidad. Esto le confiere al imán una alta dureza pero también una alta fragilidad, lo que dificulta la posterior manipulación del imán (taladros, mecanizados, etc.).

¿Cuáles son los mejores imanes para Biomagnetismo?

Por ejemplo en los imanes de Neodimio, que realmente son una aleación de NdFeB (Neodimio + Hierro + Borro) a los que se debe poner una protección sólida, que por lo general es de Níquel, el grado de magnetización va del N35 al N52, siendo que el grado más recomendable para el Biomagnetismo es el grado medio, el N42.

¿Qué imanes debo comprar para Biomagnetismo?

Va del N35 al N52. Algunos recomiendan el N42 porque es un punto medio. Los que yo utilizo y vendo son del N35. Lo mínimo mínimo que tiene que tener un imán para utilizarse en el par biomagnetico son 1000 gauss.

¿Cómo saber cuál es el lado positivo y negativo de un imán?

Como se aprecia en esta imagen, a un lado del imán se le llama polo positivo y, a la cara opuesta, polo negativo; la fuerza magnética fluye del lado o polo positivo, en dirección al polo negativo. De hecho, el imán del polo norte (positivo) de la Tierra se encuentra, geograficamente, en su polo sur.

¿Qué pasa cuando un imán en forma de barra se corta por la mitad?

Polos magnéticos Los polos iguales se repelen y los polos distintos se atraen. No existen polos aislados (véase monopolo magnético) y, por lo tanto, si un imán se rompe en dos partes, se forman dos nuevos imanes, cada uno con su polo norte y su polo sur, aunque la fuerza de atracción del imán disminuye.

¿Por qué no existen polos magneticos separados?

El hecho de que los polos magnéticos nunca se puedan dar por separado se traduce en que las líneas de campo son siempre cerradas, saliendo del polo Norte y entrando por el polo Sur.