Consejos útiles

¿Cómo se organizaba la sociedad en el virreinato?

¿Cómo se organizaba la sociedad en el virreinato?

Organización social en el virreinato Nobleza: Constituida por españoles y criollos con títulos de nobleza. Clase medía: Constituida por españoles y criollos mestizos. Sin poseer títulos nobiliarios, gozaban de buena posición económica. Desempeñaban cargos administrativos y eran en su mayoría profesionales.

¿Cómo era la sociedad en la época virreinal?

LA SOCIEDAD Participaban en el comercio. Dominaban a los indígenas, los criollos (hijos de españoles o de criollos), los negros y las castas, que eran el resultado de las diversas mezclas. La más abundante e importante era la de los mestizos, hijos de españoles e indígenas.

¿Cuándo sucedió la sociedad virreinal?

Virreinato de Nueva España

Virreinato de Nueva España Virreynato de la Nueva España
• 15 de septiembre de 1821 Independencia de Centroamérica
• 27 de septiembre de 1821 Consumación de la independencia de México
Forma de gobierno Virreinato
Rey • 1516-1556 • 1808-1833​ Carlos I Fernando VII (de jure)​

¿Cuáles son las clases sociales que había en la epoca del virreinato?

CLASES SOCIALES EN EL VIRREINATO: Estaba conformada por la nobleza (españoles y criollos con títulos de nobleza), la clase media (españoles y criollos mestizos), bajo Pueblo (comerciantes, artesanos, etc.), indios y esclavos (traídos del África).

¿Qué pasaba en España durante la Revolucion de Mayo?

Entre las principales consecuencias de la Revolución de Mayo se pueden destacar: La destitución del virrey español Hidalgo de Cisneros y su reemplazo por la Primera Junta, que se hizo con el poder en la capital virreinal.

¿Qué ocurrió en la Revolución de Mayo?

La Revolución de Mayo fue una serie de acontecimientos ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, capital del Vi- rreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, y que tuvieron como conse- cuencia la caída del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y su reemplazo por la Primera Junta de gobierno.

¿Qué ocurrió en 1810 en América y en Europa?

Independencia de los países de América 1810: se inicia la guerra por la independencia de México iniciada por Miguel Hidalgo y Costilla el 16 de septiembre. 25 de mayo, se constituye el primer gobierno formado por americanos en Buenos Aires, en el Virreinato del Río de la Plata. Inicio de independencia de México.

¿Qué pasó en 1810 en la Independencia de México?

En 1810, los conspiradores de Querétaro estuvieron a punto de correr la misma suerte pero, al verse descubiertos, optaron por tomar las armas el 16 de septiembre en compañía de los habitantes indígenas y campesinos del pueblo de Dolores (Guanajuato), convocados por el cura Miguel Hidalgo y Costilla.