¿Cómo se llama la localidad de Irapuato?
¿Cómo se llama la localidad de Irapuato?
Irapuato es una ciudad mexicana del estado de Guanajuato, en el centro de la entidad y de la región del Bajío. Su fecha de fundación es el 15 de febrero de 1547 bajo el nombre de «Congregación de San Marcos de Irapuato».
¿Cuál es la clave de localidad de Irapuato?
| Irapuato | |
|---|---|
| Clave INEGI | 110170001 |
| Municipio | Irapuato |
| Grado de margi. mun. 2010 | Muy bajo |
| Población 2010 | 380941 |
¿Cuántas casas hay en Irapuato?
En Irapuato hay un total de 106110 hogares.
¿Qué significa el nombre de la ciudad de Irapuato?
El origen del nombre de Irapuato se basa en dos versiones; Eraitzicutzio de raíces Purépechas, quiere decir «Lugar donde se ve la Luna y la otra Irap: «Cerro o cosa redonda»; Hua;»emerge en una llanura» y to: terminación que nos da el topónimo de «Irap-hua-to» que significa: «cerro que emerge de la llanura».
¿Cuál es el ecosistema de Irapuato Guanajuato?
El Cerro de Arandas es un Área Natural Protegida y se encuentra en la cabecera municipal de Irapuato. Se caracteriza por la presencia de cuatro tipos de vegetación: bosque tropical caducifolio, matorral subtropical, matorral y bosque de galería (Figura 1).
¿Cuáles son los ecosistemas de Guanajuato?
Biodiversidad
| Ecosistemas | Guanajuato (ha) | Guanajuato (%) |
|---|---|---|
| Pastizales | 97 841.44 | 3.2 |
| Bosques tropicales caducifolios | 253 498.27 | 8.3 |
| Bosques mesófilos de montaña | ND | ND |
| Matorrales xerófilos | 236 322.34 | 7.7 |
¿Cuáles son las alteraciones que podemos identificar en el ecosistema de Guanajuato?
Las alteraciones que se pueden identificar en nuestro ecosistema son el cambio climático, la geografía por la construcción de nuevos edificios. Esto implica la corta de árboles, tirar basura que se junta y causa contaminación.
¿Que se puede identificar en el ecosistema?
El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes.
