Consejos útiles

¿Cómo se clasifican los traumatismo craneoencefálico?

¿Cómo se clasifican los traumatismo craneoencefálico?

La clasificación del TCE, se realiza teniendo en cuenta el nivel de conciencia medido según la “Glasgow Coma Scale” (GCS). La GSC evalúa tres tipos de respuesta de forma independiente: ocular, verbal y motora.

¿Cómo se clasifican las lesiones según el daño causado a la piel?

Según la profundidad, la herida puede ser: Superficial: Cuando solo atraviesa la piel. Profunda: Cuando la herida atraviesa el tejido subcutáneo. Penetrante: Cuando penetra una cavidad, como puede ser la boca, el abdomen, la vagina, etc.

¿Cuáles son las lesiones por agentes físicos?

Los agentes físicos: calor, electricidad, calor radiante y radiaciones, van a provocar un efecto común sobre nuestro organismo: quemaduras, que pueden ser localizadas o generalizadas y de mayor o menor gravedad en relación con su extensión y profundidad.

¿Cuáles son las lesiones de la piel?

-CONCEPTO DE LESIÓN ELEMENTAL: Las heridas en la piel pueden considerarse lesiones producidas por un daño externo como los traumatismos, agentes químicos , agentes físicos ,agentes biológicos etc No todas las lesiones provocan una enfermedad, ni requieren tratamiento .

¿Qué es una mácula en la piel?

Una mácula (término en latín que significa «mancha») es una lesión cutánea primaria, consistente en un cambio de color en la piel​ causado por una alteración de la pigmentación, del riego sanguíneo o por salida de sangre (al tejido).

¿Qué es una macula Papula y vesicula?

Mácula: área circunscrita de piel, de menos de 1 cm de diámetro, plana y no palpable de un color diferente que la piel que la rodea. Pústula: pequeña elevación circunscrita de la piel que contiene líquido, habitualmente purulento.

¿Cuál es la diferencia entre macula y mancha?

Mácula: Solo cambio de color, lesión plana, no palpable, mide menos que 1 centímetro. Mancha o parche: Lesión que es mayor a 1 centímetro. Determinan modificación del relieve, consistencia o espesor de piel y mucosas.

¿Cómo se describe una dermatosis?

Es un término general utilizado para describir cualquier anomalía o lesión en la piel. Sistémico significa que afecta todo el cuerpo, en lugar de una sola parte.

¿Cómo se describe una lesion?

En cada lesión se debe describir el tipo de lesión elemental, su color, su tamaño, su forma, si sus bordes son o no netos, si el contorno es regular, si la superficie es lisa o áspera, si está cubierta por costras o escamas, su consistencia, si la base está o no infiltrada.

¿Cómo describir una Papula?

Las pápulas son lesiones elevadas que suelen medir < 10 mm de diámetro que se pueden sentir o palpar. Algunos ejemplos son lunares, verrugas, liquen plano, picaduras de insectos, queratosis seborreicas y actínicas, algunas lesiones por acné y cánceres de piel.

¿Cómo describir una Pustula?

Las pústulas son, llenas de pus, llagas pequeñas, inflamadas similares a ampollas (lesiones) en la superficie de la piel.

¿Qué es la Pustula maligna?

Se conoce como pústula maligna, carbunco o anthrax, por otra parte, a una enfermedad de tipo contagioso. Su responsable es una bacteria denominada Bacillus anthracis que en la mayoría de los casos produce las pústulas, pero que también puede generar trastornos intestinales y problemas de pulmón.

¿Cómo describir una patologia?

Una especialidad que trata acerca de la naturaleza​ y causa de la enfermedad tal como se expresa por los cambios en la estructura celular o tejido y la función causada por el proceso de la enfermedad. La patología no debe confundirse con la nosología, que es la descripción y sistematización de las enfermedades.