Consejos útiles

¿Cómo se clasifican las movilizaciones?

¿Cómo se clasifican las movilizaciones?

Las movilizaciones pasivas consiguen estirar músculos contraídos o con acortamientos, devolver a su posición articulaciones y músculos. Las movilizaciones activas son las que el paciente realiza de manera autónoma.

¿Qué entiendes por cinesiterapia activa y pasiva?

Se trata de los dos tipos de tratamiento de Kinesioterapia o cinesiterapia que pueden ser aplicados al paciente, según si él participa en la ejecución de los movimientos (cinesiterapia activa) o por el contrario, no interviene en la ejecución de los ejercicios de forma voluntaria (cinesiterapia pasiva).

¿Qué es la movilizacion en terapia fisica?

Movilización: movimiento que se realiza sobre una misma superficie implicando cambios de posición o de situación, por ejemplo: girarse en la cama. Pueden ser de dos tipos: 1 Activas: son aquellas que puede realizar el paciente por sí mismo, bajo la supervisión de un profesional sanitario.

¿Cuál es la toma y la Contratoma?

La toma limpia o toma y contratoma nos permiten bloquear el patrón instaurado para luego simultáneamente aplicar las técnicas programadas en la terapia.

¿Qué es la Osteocinematica?

– la osteocinematica, parte de la biomecánica, que estudia el desplazamiento de los huesos en el espacio, sin importar los músculos que se contraen para lograrlo.

¿Qué es deslizamiento articular?

El deslizamiento se produce cuando el mismo punto de la superficie articular contacta con nuevos puntos sobre la otra superficie. El sentido del deslizamiento articular dependerá de si se mueve una superficie articular cóncava o una convexa (1).

¿Cómo se mueven los hombros?

Flexiona lateralmente el tronco manteniendo el cuello largo y los hombros hacia abajo. Eleva el brazo contrario hacia el lado que te has desplazado (como ves en la foto) y aguanta unos segundos. Repite 5 veces a cada lado. Cruza los brazos por delante del pecho.

¿Que musculos se activan en la flexion de hombro?

Flexión: deltoides, pectoral mayor y bíceps. Extensión: deltoides, redondo mayor, dorsal ancho y tríceps. Rotación externa: infraespinoso y redondo menor. Rotación interna: subescapular, pectoral mayor, dorsal ancho y redondo mayor.