¿Cómo se calcula la Ley del IVA?
¿Cómo se calcula la Ley del IVA?
Digamos que vas a comprar un producto que vale $2,000 pesos. Para calcular el IVA debes multiplicar el precio por el . 16, el resultado será la cantidad adicional que pagarás de impuesto de IVA. Ahora solo debes sumar esa cantidad a los $2000 pesos del precio, y listo ya tendrás el costo con IVA.
¿Qué establece la Ley del IVA?
El IVA se estableció en México en 1980 y se rige por la Ley del Impuesto al Valor Agregado. Objeto El objeto del IVA es gravar los actos o actividades arriba señalados; es decir, la enajenación de bienes, la prestación de servicios independientes, el arrendamiento de bienes y la importación de bienes y servicios.
¿Qué es lo que causa el IVA?
– El IVA se causa en el momento en que se realiza el acto o se celebra el contrato que tenga por objeto transferir el dominio de los bienes o la prestación de los servicios, hecho por el cual se debe emitir obligatoriamente la respectiva factura, nota o boleta de venta.
¿Qué contribuyentes están exentos del IVA?
¿Qué operaciones comerciales están exentas de IVA?
- Exenciones en operaciones médicas y sanitarias:
- Exenciones relativas a actividades educativas realizadas por escuelas públicas o privadas autorizadas:
- Exenciones sociales, culturales y deportivas:
- Exenciones en operaciones de seguro y financieras:
- Exenciones inmobiliarias:
¿Cuáles son las actividades exentas del IVA?
Exentos de IVA El suelo. Transporte público terrestre de personas. Servicios de enseñanza. Arrendamiento de inmuebles destinados o utilizados para casa-habitación.
¿Qué es el IVA conclusion?
En términos generales el I.V.A es un impuesto nacional a los consumos que tiene que ser abonado por las personas en cada una de las etapas del proceso económico, en proporción al valor agregado del producto, así como sobre la realización de determinadas obras y locaciones, y la prestación de servicios.
¿Qué presidente promulgo la Ley del IVA?
El caso es que el Impuesto al Valor Agregado, IVA, comenzó a ser aplicado el martes 1° de enero de 1980, a tres años de iniciado el sexenio del presidente José López Portillo.
¿Cuándo nace el IVA en El Salvador?
La Ley del IVA, entro en vigencia el 01 de Septiembre de 1992, con una tasa del 10% por medio del Decreto Legislativo Nº 296, aprobado el 27 de Julio de 1992.
¿Cuándo se crea el IVA en México?
Implementación del IVA en México La ley del impuesto fue aprobada y suscrita el 22 de diciembre de 1978 y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de diciembre de ese mismo año durante el mandato del Presidente José López Portillo para iniciar su vigencia el 1 de enero de 1980.
¿Cuál es el valor del IVA en El Salvador?
transacciones de bienes y servicios de la economía. Tiene una tasa uniforme del 13%.