¿Cómo saber si los moretones son malos?
¿Cómo saber si los moretones son malos?
- Presenta una inflamación muy dolorosa en la zona del moretón.
- Sigue teniendo dolor tres días después de una lesión aparentemente menor.
- Se le forman moretones grandes o dolorosos con frecuencia, sobre todo si estos aparecen en el tronco, la espalda o el rostro, o parecen producirse por razones desconocidas.
¿Cuando un golpe en la cabeza es peligroso en niños?
Si existen pérdida de conciencia, vómitos, tendencia a dormirse, visión borrosa, dolor de cabeza intenso, alteraciones del habla o de la marcha o la coordinación, es necesario consultar a un servicio de Urgencias.
¿Qué pasa si un bebé se pega en la cabeza?
Si tu bebé muestra cualquiera de estos síntomas después de experimentar una lesión en la cabeza, llama al 911 o llévalo de inmediato a la sala de emergencias más cercana: sangrado descontrolado de una herida. una abolladura o punto blando protuberante en el cráneo. moretones excesivos y/o hinchazón.
¿Qué les pasa a los bebés cuando se golpean la cabeza?
Comportamiento inusual: observar si el niño está muy irritable o demasiado somnoliento. Movimientos anormales: observar si aparecen movimientos extraños, descoordinación en los movimientos de pies o brazos. Ojos: observar si tiene alguna desviación en la mirada o sus pupilas están de tamaño desigual.
¿Qué hacer si el bebé se golpea la cabeza?
¿QUÉ HACER EN CASA?
- Que tu hijo descanse y repose en cama (es mejor estar echados).
- No es peligroso que duerma, sobre todo si fue un golpe leve (igual debes observar a tu hijo por unas 6 horas).
- Podría ser común que presente nauseas, dolor y mareos leves.
¿Cómo saber si un golpe en la cabeza es grave en adultos?
Busca atención médica de urgencia en los siguientes casos: Pérdida del conocimiento, confusión o desorientación después de una lesión en la cabeza….Cuándo consultar al médico
- Dolor de cabeza persistente o que empeora.
- Desequilibrio.
- Vómitos.
- Pérdida de la memoria o confusión.
- Cambios de humor, como irritabilidad.
¿Qué se debe hacer si un adulto mayor se golpea la cabeza?
El hielo puede ser el primer auxilio, pero un mayor 60 años o alguien de 80 debe ir al médico, debe tener exámenes neurológicos e imágenes basales, para que si en un futuro desarrolla síntomas, se comparen los nuevos exámenes con aquellos del día en que se hizo el golpe», explica Elmer Huerta, asesor médico de RPP …
¿Qué hacer ante una caída de un adulto mayor?
¿Qué hacer ante una caída?
- Pedir ayuda.
- Intentar incorporarse muy poco a poco, si aparece dolor renunciar a moverse y quedarse quieto con la cabeza hacia un lado.
- Si es posible moverse sin dolor, levantarse de la siguiente manera:
- Primero: ponerse boca abajo.