¿Cómo saber a quién le vendieron mi deuda?
¿Cómo saber a quién le vendieron mi deuda?
Saber que una deuda ha sido vendida a un tercero es muy sencillo. Simplemente tienes que sacar tu reporte especial en el Buró de Crédito y/o en Círculo de Crédito en donde aparecerá tu deuda como: “Cuenta cerrada con quebranto” y la siguiente clave: CV= Cuenta Vencida Vendida.
¿Qué hago si vendieron mi deuda?
Hay dos grandes casos que puedes enfrentar con los despachos de cobranza. El primero, que un prestamista, por ejemplo un banco, llame a una agencia de cobranza para recuperar el dinero, pero el banco siga siendo el dueño de la deuda; y entonces, el despacho solo se dedica a cobrar y ser un intermediario para el banco.
¿Qué hacer cuando el banco vende tu deuda?
Una vez que verificaste quién es el dueño de tu deuda y accedes a liquidar el adeudo, lo ideal es solicitar apoyo de la Condusef, de tal modo que el trato al que llegues con la otra parte, quede estipulado por escrito y en presencia de un conciliador, de esta manera habrá un documento que certifique o compruebe que la …
¿Cuánto tiempo te cubre la Isapre si me despiden?
Cubre hasta 6 meses de cotizaciones del afiliado en caso de cesantía involuntaria. Requiere finiquito legalizado que exprese claramente alguna de las causales de desempleo señaladas en la cobertura del contrato del complemento.
¿Qué pasa si no pago Consalud?
Si el cliente no realiza el pago de la parte no subsidiada en plazo o dentro de los próximos 2 meses de cotizaciones, perderá el beneficio de subsidio. Que el cotizante tenga la calidad de afiliado vigente de Isapre Consalud al momento de solicitar el Beneficio.
¿Qué pasa si tengo Isapre y Fonasa?
No puede estar afiliado a una Isapre y al Fonasa simultáneamente, ya que, se debe cotizar sólo en una de ellas. Una Isapre deberá adoptar todas las medidas tendientes a evitar la doble afiliación, ya sea, entre la Isapre y el Fonasa, o bien, entre dos o más Isapres.