¿Cómo hacer un recibo para alquiler?
¿Cómo hacer un recibo para alquiler?
Si quieres emitir el comprobante de pago por rentas de primera categoría, primero debes hacer la Declaración y pago de dicho impuesto, una vez obtenida la constancia (Recibo de arrendamiento – Formulario N° 1683), ese es el documento que debes entregar a tu inquilino. La emisión de este comprobante no tiene costo.
¿Cómo se hace un recibo de pago de servicios?
Elementos de un recibo de pago
- Encabezado.
- Número.
- Concepto.
- La leyenda “recibí de”.
- Razón social (en caso de negocios o personas morales) o nombre del emisor (para particulares.
- Importe recibido o costo.
- Fecha.
- Nombre y firma de quien recibe el pago (receptor).
¿Cómo hacer un recibo de pago de un carro?
Incluye el nombre del comprador, el pago aceptado para el vehículo y el tipo de pago. Por ejemplo, puede poner algo así: «Reconozco el recibo de $__ (precio de venta) en forma de_ * (efectivo, giro bancario, cheque), de *____ (nombre de comprador), como pago completo para la compra de dicho vehículo».
¿Cuándo se emite un REP?
¿Qué es el Recibo Electrónico de Pago (REP)? Es el documento que contiene la información relacionada a todos los pagos recibidos y se debe emitir un comprobante a más tardar los primeros 10 días del mes siguiente, al que se recibe el pago.
¿Cuándo se debe emitir un REP?
Si recibes pagos en parcialidades o diferidos por el trabajo que realizas, una de tus obligaciones como contribuyente es emitir un Recibo Electrónico de Pagos (REP), también conocido como complemento de pago, factura de pago o CFDI de complemento.
¿Quién emite el complemento de pago?
¿Quiénes deben generar el complemento para pagos? El contribuyente que recibe el pago es quien está obligado a la emisión del complemento de pagos.
¿Quién emite el comprobante de pago?
Un recibo o recibo de pago es un documento que certifica el pago por un servicio o producto. El recibo lo emite el acreedor o la persona que generó la factura y, por tanto, proporciona el servicio o producto y se dirige al receptor de dicho bien o servicio.
¿Qué evito con un comprobante de pago?
¿Por qué son importantes los Comprobantes de Pago? Porque ayudan a evitar la evasión tributaria Cuando se emite un comprobante entonces hay una prueba de la transacción y ésta se anota en los registros y libros contables. En consecuencia, se declararán ingresos correctos y se pagarán los impuestos respectivos.
¿Qué tipos de comprobante de pago hay?
Algunos de los comprobantes más utilizados por las organizaciones son los que revisaremos a continuación:
- Comprobante de iniciación.
- Comprobante de ingresos.
- Comprobante de egreso.
- Comprobante de traspaso.
- Comprobante de nómina.
- Comprobantes de débito y crédito.