¿Cómo ha evolucionado la geografía en la historia de la humanidad?
¿Cómo ha evolucionado la geografía en la historia de la humanidad?
En el siglo XVII, la geografía tuvo un lugar destacado en la revolución científica que sentó las bases de la ciencia moderna. La geografía como ciencia que se ocupaba de la descripción y de la representación cartográfica de la Tierra, formaba parte de las matemáticas.
¿Cuál es la historia geografia?
Un tema común es el estudio de la geografía del pasado y cómo un lugar o una región cambia con el tiempo. Muchos geógrafos históricos estudian patrones geográficos con el tiempo, incluyendo cómo la gente ha obrado recíprocamente con su ambiente, y creado el paisaje cultural.
¿Cómo nació la geografía?
La geografía nació y apareció en la antigua Grecia, desde su comienzo y origen fue conocida como historia o filosofía natural, sus orígenes o nacimientos en Grecia se deben a la rápida expansión que lograron todos los griegos en el occidente.
¿Cuáles son las características de una línea recta?
Algunas de las características de la recta son las siguientes: La recta se prolonga al infinito en ambos sentidos. La distancia más corta entre dos puntos está en una línea recta, en la geometría euclidiana. La recta es un conjunto de puntos situados a lo largo de la intersección de dos planos.
¿Qué son las ecuaciones simétricas de la recta?
La ecuación canónica o segmentaria de la recta es la expresión de la recta en función de los segmentos que ésta determina sobre los ejes de coordenadas. Los valores de a y de b se se pueden obtener de la ecuación general. Si y = 0 resulta x = a.
¿Cuáles son los tipos de líneas Isometricas?
Véase también
Ortogonal | Isométrica Dimétrica Trimétrica |
---|---|
Oblicua | Caballera Militar |
¿Qué son las líneas Proyectoras?
Las líneas de proyección unen cada elemento de presentación de datos con su base. Por ejemplo, en la siguiente gráfica de dispersión, las líneas de proyección muestran dónde se ubican los puntos de datos representados por símbolos a lo largo del eje X.