¿Cómo funciona un ayuntamiento en México?
¿Cómo funciona un ayuntamiento en México?
De acuerdo con nuestro sistema jurídico, el Municipio será gobernado por un Ayuntamiento de elección popular directa, integrado por un presidente municipal y el número de regidores y síndicos que la ley determine.
¿Cuál es la función de un regidor municipal?
Las funciones de los Regidores son, vigilar que se cumplan los Acuerdos y Disposiciones del Cabildo, informar y acordar con el Presidente Municipal sobre los asuntos pendientes en las comisiones, presentar los Dictámenes que correspondan a su Comisión de los asuntos a tratarse en las Sesiones de Cabildo, y votar o …
¿Quién es el ejecutivo en el municipio?
El Ejecutivo Municipal (Alcalde) es el encargado de hacer cumplir los planes, proyectos, programas, enmarcados segun sus atribuciones y segun la disponibilidad del presupuesto vigente.
¿Cómo se llama el Poder Judicial a nivel municipal?
Los juzgados municipales, serán los órganos jurisdiccionales de control de la legalidad en los municipios, quienes conocerán y resolverán el recurso de inconformidad promovido por los particulares, sobre los actos y resoluciones que emita el Ayuntamiento.
¿Cuál es la jurisdiccion del municipio?
En sentido coloquial, la palabra «jurisdicción» es utilizada para designar el territorio (Estado, provincia, municipio, región, país, etc.) sobre el cual esta potestad es ejercida.
¿Cuál es el régimen municipal?
Expide el Código de Régimen Municipal, el cual tiene por objeto dotar a los Municipios de un estatuto administrativo y fiscal que les permita, dentro de un régimen de autonomía, cumplir las funciones y prestar los servicios a su cargo, promover el desarrollo de sus territorios y el mejoramiento socio-cultural de sus …
¿Qué es la Ley Organica Municipal del Estado de México?
Objeto: Regular las bases para la integración y organización del territorio, la población, el gobierno y la administración pública municipales.
¿Qué es ley de la Codhem?
– La presente Ley tiene por objeto establecer las bases para la protección, observancia, respeto, garantía, estudio, promoción y divulgación de los derechos humanos que ampara el orden jurídico mexicano; así como los procedimientos que se sigan ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.