Consejos útiles

¿Cómo es la vida de un oso panda?

¿Cómo es la vida de un oso panda?

20 añosEn libertad

¿Dónde viven y qué comen los osos panda?

Los pandas viven principalmente en bosques de bambú, en lo alto de las montañas del oeste de China, alimento del que subsisten casi por completo. Deben comer entre 26 y 84 libras (12 y 38 kg) de bambú cada día, una increíble labor para la cual usan los alargados huesos de sus muñecas como si fueran dedos pulgares.

¿Por qué se están extinguiendo los pandas?

AMENAZAS. Las principales amenazas a las que se enfrenta el oso panda, y que causan que esté en peligro de extinción, son la dificultad para reproducirse cuando están en cautividad, la destrucción de su hábitat y la caza ilegal.

¿Qué medidas se están tomando para que el oso polar no se extinga?

Se ha hablado de algunas medidas a corto plazo, que incluyen:

  • Reubicar a los osos polares en la Antártida. Después de todo es un ambiente parecido al del Ártico, ¿cierto?
  • Instalar plataformas flotantes en las aguas árticas.
  • Criar en cautiverio.

¿Cómo salvar a los osos?

Más esfuerzos deben ser puestos en marcha para ayudar a proteger a los osos ahí fuera. Deben tener comida, refugio, y la libertad de explorar su hábitat natural al máximo. Existen sólo ocho especies de osos que viven en el mundo hoy día, y seis de ellos están en estado vulnerable o en peligro de extinción.

¿Qué acciones puedes proponer para proteger al oso polar?

Apaga el motor y coge la bici. El calentamiento global está influyendo directamente sobre los ecosistemas de la Tierra y las especies que la habitan como los osos polares, debemos tomar conciencia de nuestras acciones diarias para reducir nuestro impacto.

¿Qué se puede hacer para salvar a los osos polares?

Respuesta:

  1. Minimizar el uso del automóvil.
  2. Reducir el consumo de energía en el hogar.
  3. Apoyar las investigaciones y acciones para la protección de los animales.
  4. Concientizar.
  5. No usar productos derivados del petróleo.

¿Cuáles son las acciones que se han implementado a nivel mundial para la conservación de la fauna y la flora?

Hoy, en el Día Nacional de la Vida Silvestre, te contamos cuales son algunas de las más importantes estrategias de conservación de nuestro patrimonio natural.

  1. Conservación in situ.
  2. Conservación ex situ.
  3. Educación ambiental.
  4. Fortalecimiento institucional para las áreas protegidas.
  5. Planificación participativa.