¿Cómo era la vida en el periodo Litico?
¿Cómo era la vida en el periodo Litico?
Durante esta etapa los hombres vivían en cuevas, abrigos rocosos, ensenadas o en campamentos cubiertos con pieles de animales o ramadas, se trasladaban continuamente de un sitio a otro formando pequeños grupos u hordas.
¿Cuáles son las características del modo de vida de los habitantes del periodo Litico?
Características del período lítico: El hombre peruano era cazador, recolector y pescador. Tenía una economía parasitaria. Era nómade, recorría los mismos trayectos de los animales que cazaba. Fabricaron los más antiguos instrumentos líticos peruanos (armas y huesos de animales del pleistoceno hallados en las cuevas).
¿Qué tiempo abarca el periodo Litico?
Se trata del periodo más antiguo de la historia de México.
¿Qué sociedades existieron en el periodo Litico?
Los primitivos pobladores tuvieron una cultura incipiente. Vivían en cuevas, abrigos rocosos, ensenadas o campamentos cubiertos con pieles de animales o ramadas. Se trasladaban continuamente de un sitio a otro formando pequeños grupos u hordas de 15 a 20 personas. Esa forma de vida se llama nomadismo.
¿Cómo se dividio la etapa Litica?
La Etapa Lítica se divide en tres períodos: el Protoindio, el Paleoindio y el Mesoindio. El Protoindio inicia con la llegada de los primeros seres humanos a Norte América y culmina en el año 20.000 a.C.
¿Cuáles son las características del Arqueolitico?
En el arqueolítico los grupos humanos son pequeños, y no existen diferencias a nivel social. Estos grupos aún no conocían el aspecto económico, ya que el comercio aún no existía como oficio.
¿Qué es la etapa lítica y sus periodos?
La Prehistoria, a la que también se llama Etapa Lítica, se subdivide a su vez en Arqueolítico (30000 o más-9500 a.C.), Cenolítico Inferior (9500-7000 a.C.), Cenolítico Superior (7000-5500 a.C.) y Protoneolítico (5500-2000 a.C.); estos rangos de fechas son aplicables en lo general a la Cuenca de México, ya que el …
¿Que se mantuvo durante largo tiempo de la etapa lítica?
Durante el largo tiempo de la Etapa Lítica se mantuvo una norma de subsistencia de caza-pesca-recolección y marisqueo, habitaciones en campamentos al aire libre o en cuevas, regularmente próximos a fuentes de agua, así como un proceso evolutivo en la complejidad de los artefactos, es decir, una tendencia a la …
¿Qué es el horizonte Arqueolítico?
30,000 al 14,000 a.C. Horizonte Arqueolítico. Se trata de un horizonte cultural, compuesto por grupos nómadas, en donde se dependía de la recolección de distintos productos vegetales y animales, con poca dependencia de la cacería.
¿Qué aspecto se refiere a la etapa lítica de los homínidos primitivos?
La Edad de Piedra o también Etapa Lítica es el período de la prehistoria que abarca desde que los seres humanos empezaron a elaborar herramientas de piedra, hasta el descubrimiento y uso de metales.