Consejos útiles

¿Cómo enseñar a un niño con retraso en el desarrollo?

¿Cómo enseñar a un niño con retraso en el desarrollo?

Actividades comunes como jugar con tierra o bailar pueden ayudar a desarrollar las habilidades motoras gruesas. También jugar en el parque puede ser beneficioso. Columpiarse, deslizarse por el tobogán, trepar y reírse con otros niños ayuda a desarrollar destrezas importantes.

¿Qué quiere decir tener un retraso?

El retraso en el período es el signo más temprano de un embarazo, sin embargo existen muchas otras causas pueden hacer que tu período no comience el día esperado. En general, pocos días de retraso menstrual pueden ocurrir hasta en mujeres con ciclo menstrual regular, sin que eso tenga cualquier relevancia clínica.

¿Qué pasa si tienes retraso menstrual?

La ausencia o retraso de una menstruación indica la posibilidad de embarazo. Además del embarazo, la falta o retraso de una menstruación puede tener otras causas. El primer día de sangrado menstrual es el primer día del nuevo ciclo. La duración del ciclo menstrual puede variar entre 24 y 35 días de una mujer a otra.

¿Cuando me tiene que venir la regla?

La mayoría de las niñas tienen su primera menstruación alrededor de los 12 años de edad. Pero está bien tenerla en cualquier momento entre los 10 y los 15 años de edad. El cuerpo de cada niña tiene su propio calendario.

¿Qué es bueno para la inflamacion en el vientre?

Existen algunas formas de aliviar los cólicos:

  1. Tomar analgésicos de venta libre, como ibuprofeno (Advil), naproxeno (Aleve) y acetaminofén (Tylenol).
  2. Hacer ejercicio.
  3. Ponerse una almohadilla térmica en el abdomen o en la parte baja de la espalda.
  4. Tomar un baño de inmersión caliente.

¿Qué pasa si tengo el vientre inflamado?

La hinchazón o distensión abdominal con frecuencia es provocada por comer en exceso más que por una enfermedad grave. El problema también puede ser causado por: Deglución de aire (un hábito nervioso) Acumulación de líquidos en el abdomen (esto puede ser un signo de un problema grave de salud)