¿Cómo afecta la obesidad en nuestro país?
¿Cómo afecta la obesidad en nuestro país?
El 57% de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la obesidad causan más muertes que la insuficiencia ponderal. Entre esos países se incluyen todos los de ingresos altos y medianos. La diabetes, la cardiopatía isquémica y determinados cánceres son atribuibles al sobrepeso y la obesidad.
¿Qué porcentaje de alumnos en México viven actualmente con obesidad?
El sobrepeso, la obesidad y sus complicaciones son un problema de salud pública importante en el país. La prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad se presenta en uno de cada cuatro niños (26%), mientras que uno de cada tres adolescentes la padecen (31%).
¿Qué pasa si un niño tiene sobrepeso?
Es particularmente problemática porque el sobrepeso a menudo genera que el niño comience a padecer problemas de salud que antes se consideraban problemas de adultos, como la diabetes, la presión arterial alta y el colesterol alto. La obesidad infantil también puede generar baja autoestima y depresión.
¿Qué porcentaje de menores está obeso en los Estados Unidos?
Porcentaje de niños y adolescentes obesos en Estados Unidos entre 1988 y 2016
6-11 años | 12-19 años | |
---|---|---|
2013-2016 | 17,9% | 20,6% |
2011-2014 | 17,5% | 20,5% |
2009-2012 | 17,9% | 19,4% |
2007-2010 | 18,8% | 18,2% |
¿Cuáles son los países con mayor obesidad infantil?
Países con mayor presencia de obesidad infantil Le siguen las Islas Cook, con un 36.1%; Palaos, con un 35.5%; Niue, con un 33.3%; las Islas Marshall, con un 31.2%; Tuvalu, con un 31.1%; Tonga, con un 30.2%; Kiribati, con un 27.5%; Micronesia con 25.2%; y Samoa con 24.9%.
¿Cuál es el porcentaje de obesidad infantil en Estados Unidos?
Aproximadamente 1 de cada 5 niños en los Estados Unidos (19%) tiene obesidad y ciertos grupos de niños son más afectados que otros.