Que porcentaje de resistencia debe tener el concreto a los 7 dias?
¿Qué porcentaje de resistencia debe tener el concreto a los 7 días?
b proporciona unos valores estimativos de la resistencia a compresión a la edad de “j” días en relación con la resistencia a 28 días. Es decir, a los 3 días su resistencia será del orden del 40% de la que tendrá a los 28 días; a los 7 días, del 65%, etc.
¿Qué tipo de resistencia se puede solicitar en el concreto premezclado?
La resistencia a la compresión usualmente se especifica en múltiplos de 50 kg/cm2 siendo las más comunes las resistencias de 100, 150, 200, 250 y 300 kg/cm2. Resistencias por encima de los 300 kg/cm2 se consideran ya como altas o concretos de alto desempeño.
¿Cómo se determina el tiempo de un concreto premezclado?
El concreto premezclado es un producto perecedero, por lo que la mano de obra deberá estar lista para cuando la olla revolvedora arribe a la las instalaciones. La descarga total del concreto debe realizarse durante un período no mayor a 90 minutos después de la introducción inicial del agua de mezclado.
¿Qué es la fluidez del hormigon?
La fluidez del hormigón hace que este material se adapte a todo tipo de formas, según la visión del proyectista, lo que genera una amplia variedad de usos en distintos sectores. Así mismo, puede aplicarse con gran facilidad a través de la superficie, disminuyendo de esta forma, los tiempos de descarga y colocación.
¿Qué consecuencias trae el uso de agua con exceso de sal en una mezcla de concreto?
CONSECUENCIAS DE EXCESO DE AGUA EN EL CONCRETO. El resultado final puede ser: Formación de panales, vetas de arena, variaciones en color o puntos blandos en la superficie. Además del efecto estructural perjudicial, esos planos, al endurecerse, contienen huecos a través de los cuales puede pasar el agua.
¿Qué efectos puede causar la impureza en el agua en el concreto?
El exceso de impurezas en el agua de mezclado puede causar, además, manchas o corrosión en el acero de refuerzo de un concreto. Por lo anterior, es necesario especificar ciertos límites de compuestos tales como cloruros, sulfatos, álcalis y sólidos dentro del agua de mezclado.
¿Cómo afectan los cloruros al concreto?
El efecto directo más nocivo por acción de cloruros en la mezcla de concreto endurecido está constituido por la cristalización de las sales dentro de sus poros, la cual puede producir rupturas debidas a la presión ejercida por los cristales de sal.