Que aspectos positivos y negativos tiene un conflicto?
¿Qué aspectos positivos y negativos tiene un conflicto?
Como aspecto positivo: el conflicto es el motor del cambio; como aspecto negativo: el conflicto, con demasiada frecuencia, reduce la comunicación. Los conflictos son inevitables cuando varias personas trabajan juntas (Ayestarán, 1999).
¿Cuál es la visión positiva del conflicto?
La concepción positiva del conflicto deviene de entender el mismo como elemento intrínseco del proceso de socialización, ya que es parte del proceso de interacción social, en el que personas, grupos y especie establecen relaciones y se transmiten anhelos y expectativas.
¿Qué es orientación positiva?
Acción de orientar o colocar una cosa con respecto a un punto fijo. 2. Posición o colocación de una cosa respecto a los puntos cardinales.
¿Cómo resolver los conflictos de manera positiva?
- Buscar el lugar y momento adecuados.
- Crear un buen ambiente.
- Decir claramente que existe un problema que queréis solucionar.
- Empezar con algo positivo.
- Ser concreto en lo que se quiere decir, qué es lo que no os gusta o por lo que estáis preocupados.
- Esforzarse y dar todas las alternativas de solución que se pueda.
¿Cómo transformar el conflicto en positivo?
5 ideas para convertir los conflictos en oportunidades provechosas
- Reconoce y valora los aspectos importantes para la otra persona.
- Mantén bajo control las emociones.
- Muestra una actitud positiva, abierta a diferentes soluciones.
- Maximiza la empatía.
- Sé proactivo.
¿Cómo se puede aprovechar un conflicto?
Antes de empezar una negociación hay que dejar al margen la relación personal, centrarse en el conflicto en si mismo e intentar resolverlo de la mejor forma posible, donde las diferentes partes sientan que es razonable la solución. Además de razonable, se debe procurar maximizar el valor y distribuirlo de forma justa.
¿Cómo transformar un conflicto en algo productivo?
5 claves para transformar conflictos en oportunidades
- Anticípate: Cuanto antes nos demos cuenta de que vamos a tener un conflicto más fácil será de resolver.
- Cuida la comunicación: La comunicación fortalece el nexo de unión entre las personas, es la herramienta fundamental para conocer sus sentimientos y motivaciones.
¿Cómo transformar un problema en una oportunidad ejemplos?
Por ejemplo:
- No evites el problema. Nada de posponerlo, mirar hacia otro lado, buscar atajos, alternativas… lo primero, lo más básico, es aceptarlo y coger el toro por los cuernos.
- Aíslate, aléjate y reflexiona. Pon distancia y observa la situación problemática desde fuera.
- Apóyate en la experiencia de otros.
¿Por qué los conflictos nos dejan grandes aprendizajes?
Respuesta: porque nos hacen aprender de los errores que cometimos o en otro caso nos enseñan a perdonar a la persona que comen so el conflicto y también a no dejarnos llevar por lo que se nos viene de repente a la cabeza y nos arrepentimos.
¿Qué es un conflicto según aprende en casa?
Los conflictos se manifiestan cuando hay contraposición de intereses, necesidades y valores entre dos o más personas, es decir, se hacen distinciones entre nosotras y nosotros o ellas y ellos. Los conflictos surgen en todos los contextos en los que hay una interacción entre las personas.
¿Qué explican las oportunidades de aprendizaje que nos dan los conflictos?
La oportunidad de aprendizaje durante un conflicto son las que nos hacen reconocer cuales son nuestras debilidades en cuanto a razonamiento critico, prejuicio y valores. Una vez que sabemos cuales son las razones del conflicto podemos actuar en concordancia para recuperar la armonía externa o interna.
¿Qué importancia tiene solucionar los conflictos?
El manejo de conflictos suele ser uno de los mayores impulsores de cambios, cuando se saca el mayor provecho de estas situaciones, se convierten en un excelente mecanismo para fortalecer ideas y opiniones que como resultado, pueden generar un equipo de trabajo más innovador y eficaz.
¿Qué es el conflicto como oportunidad?
Un conflicto como tal, no es bueno ni malo en sí mismo. Lo que lo convierte en un problema es cómo reaccionamos ante el mismo. Por ello, vemos el conflicto como oportunidad. Un conflicto no es otra cosa que un enfrentamiento o choque entre dos personas por tener diferentes interpretaciones sobre una misma realidad.
¿Qué es el conflicto en general?
El conflicto es una situación en la cual dos o más personas con intereses diferentes entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de dañar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la consecución de los objetivos que …
¿Cuál es tu opinión de lo que él investigador Johan Galtung?
Transnacionalismo, que para Galtung es «el esfuerzo por ver la contradicción entre los conflictos y la paz no sólo desde el punto de vista de la propia nación o como un peligro para su seguridad y la paz, sino como una oportunidad para promover los intereses de esa nación» (Galtung, 2007b)[15].
¿Qué es una metodologia de paz?
La metodología cuenta con estrategias que apuntan a la prevención integral de la violencia y la promoción de la paz. Las habilidades para la vida son un conjunto destrezas y capacidades cognitivas, afectivas y sociales que aportan a la prevención de la violencia entre otros temas.
¿Cuáles son las metodologias de la educación para la paz?
Desde estos principios, se hace hincapié en tres elementos metodológicos: coherencia medios-fines, enfoque socioafectivo y juego; proponiéndose modelos concretos de actuación.