¿Cuántos habitantes hay en Oaxaca de Juárez 2020?
4,132,148
¿Cuántos habitantes tiene Oaxaca en la actualidad?
3 967 889
¿Cuántos hombres y mujeres hay en Oaxaca 2020?
Otros datos que el Censo 2020 arrojó es que en Oaxaca hay más mujeres que hombres, el porcentaje de ellas es de 52.2% contra 47.8% hombres, existen 99 hombres por cada 100 mujeres.
¿Cuál es el municipio más poblado de Oaxaca?
Localidades que poseen una población mayor a los 5,000 habitantes
| Puesto | 
Localidad | 
Población del municipio | 
| 1 | 
Oaxaca | 
263,357 | 
| 2 | 
San Juan Bautista Tuxtepec | 
155,766 | 
| 3 | 
Salina Cruz | 
82,371 | 
| 4 | 
Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza | 
93,038 | 
¿Cuántos municipios tiene Oaxaca y poblacion?
Oaxaca tiene el primer lugar nacional en número de municipios: 570. Al 2015, el estado de Oaxaca está dividido en 570 municipios.
¿Cuáles son los municipios más importantes del estado de Oaxaca?
Grandes ciudades : Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Santa Cruz Xoxocotlán, Salina Cruz, Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Santo Domingo Tehuantepec, Santiago Pinotepa Nacional, Santa Lucía del Camino, San Pedro Mixtepec – Distrito 22, San Pedro Pochutla, Villa de …
¿Cuáles son los 570 municipios del estado de Oaxaca?
Municipios del Estado de Oaxaca
- Abejones.
 
- Acatlán de Pérez Figueroa.
 
- Ánimas Trujano.
 
- Asunción Cacalotepec.
 
- Asunción Cuyotepeji.
 
- Asunción Ixtaltepec.
 
- Asunción Nochixtlán.
 
- Asunción Ocotlán.
 
¿Cuáles son las características más importantes de Oaxaca?
Oaxaca es uno de los Estados de la República mexicana más ricos debido a su diversidad cultural y sus abundantes recursos naturales. Es tierra mágica y ancestral que se divide en ocho regiones: Cañada, Costa, Istmo, Mixteca, Papaloapan, Sierra Sur, Sierra Norte y Valles Centrales.
¿Cuáles son las ciudades más importantes del estado de Guerrero?
Ciudades importantes en Guerrero
- Ciudad de Acapulco de Juárez. La ciudad de Acapulco de Juárez está ubicada en la Municipio Acapulco De Juárez en Estado Guerrero. 
 
- Ciudad de Arcelia. 
 
- Ciudad de Atoyac de Álvarez. 
 
- Ciudad de Ayutla de los Libres. 
 
- Ciudad de Azoyú 
 
- Ciudad de Buenavista de Cuellar. 
 
- Ciudad de Chilapa de Álvarez. 
 
- Ciudad de Chilpancingo de los Bravo.
 
¿Cuál es la ciudad más importante de Guerrero?
 Su capital es Chilpancingo de los Bravo y su ciudad más poblada, Acapulco de Juárez.
¿Qué pueblos indigenas viven en Guerrero y que lenguas hablan?
Las lenguas indígenas más habladas en el Estado eran en 2010: Náhuatl (170.622 personas); lenguas mixtecas (139,387), Tlapaneco (119,291 personas), y Amuzgo de Guerrero (45,799 personas).
¿Cuántos municipios tiene Guerrero y cuáles son sus nombres?
Al 2015, el estado de Guerrero está dividido en 81 municipios….
| Clave del municipio | 
Municipio | 
Población total | 
| 001 | 
Acapulco de Juárez | 
810 669 | 
| 002 | 
Ahuacuotzingo | 
26 858 | 
| 003 | 
Ajuchitlán del Progreso | 
38 134 | 
| 004 | 
Alcozauca de Guerrero | 
19 368 | 
¿Cuáles son los municipios que conforman el estado de Guerrero?
81 Municipios del Estado de Guerrero:
-  Municipio de Chilpancingo de los Bravo. 
 
-  Municipio de Acapulco de Juárez. 
 
-  Municipio de Acatepec. 
 
-  Municipio de Ahuacuotzingo. 
 
-  Municipio de Ajuchitlán del Progreso. 
 
-  Municipio de Alcozauca de Guerrero. 
 
-  Municipio de Alpoyeca. 
 
-  Municipio de Apaxtla de Castrejón.
 
¿Cuáles son las partes de Guerrero?
Municipios del Estado de Guerrero
- Ahuacuotzingo.
 
- Chilapa de Álvarez.
 
- Chilpancingo de los Bravo.
 
- Eduardo Neri.
 
- Gral. Heliodoro Castillo.
 
- José Joaquín de Herrera.
 
- Juan R. Escudero.
 
- Leonardo Bravo.
 
¿Cuál es la clave del estado de Guerrero?
| Clave entidad | 
Nombre de la entidad | 
Clave del municipio | 
| 12 | 
Guerrero | 
008 | 
| 12 | 
Guerrero | 
008 | 
| 12 | 
Guerrero | 
008 | 
| 12 | 
Guerrero | 
008 | 
¿Qué lengua se habla en la Montaña de Guerrero?
NÁHUATL (LENGUA)
¿Cuáles son los dialectos que se hablan en Guerrero?
En Guerrero viven aproximadamente 600 mil indígenas, divididos en cuatro pueblos y lenguas: Mixtecos, Amuzgos, Tlapanecos y Nahuas.
¿Cuántos grupos étnicos existen en Guerrero?
La población indígena o aborigen del estado de Guerrero está constituida principalmente por cuatro grupos étnicos, a saber: amuzgo (ñomndaa), mixteco (na savi), tlapaneco (me’phaa) y náhuatl.
¿Cuáles son las culturas originarias del Estado de Guerrero?
De éstos, según los estudios arqueológicos, estaban los cohuixcas olmecas, teotihuacanos, zapotecas, purépechas, mexicas o mexicanos, tlapanecos, mixtecos, amuzgos y nahuas.
¿Cuáles son las cuatro culturas originarias que se dieron en Guerrero?
El fotógrafo, autor de las 27 imágenes, consigue captar la esencia de niños y niñas, hombres y mujeres pertenecientes a los cuatro grupos étnicos de Guerrero: nahuas (nauatlakai), mixtecos (na savi), tlapanecos (me’phaa) y amuzgos (suljaa’).
¿Cuántos mixtecos hay en Guerrero?
La región mixteca históricamente ha sido dividida en tres subregiones: la Mixteca Alta, la Mixteca de la Costa y la Mixteca Baja. En este trabajo se trata a los mixtecos que habitan en el estado de Guerrero, cuyo número total es de 89 103 hablantes.
¿Dónde se ubican los mixtecos en el Estado de Guerrero?
La región ocupada por los mixtecos, localizada entre los 97 y 98°30′ de longitud oeste y los 15°45′ de latitud norte, cubre un área aproximada de 40 000 km2 y abarca parte de los estados de Guerrero y Puebla, y en mayor proporción el estado de Oaxaca.
¿Cuándo desapareció la cultura mixteca?
Cultura mixteca
| Civilización mixteca | 
| Decadencia | 
1523 d.C. | 
| Causa | 
Conquista por el Imperio Español | 
| Información geográfica | 
| Área cultural | 
Mesoamérica |