¿Quién vive en el pantano?
¿Quién vive en el pantano?
Las charcas, pantanos y lagos son además el hogar de muchos peces como la trucha y el alburno. Entre los mamíferos destaca la nutria, el hipopótamo y el castor. También viven en lagos y pantanos ciertos anfibios como los cangrejos rojos y los camarones.
¿Dónde se encuentran los pantanos?
Los pantanos pueden existir cualquier parte del mundo excepto la Antártida, pero por lo general, se encuentran frecuentemente localizados en zonas bajas que se encuentren cercanas o asociadas a ríos o lagos que permitan surtir de agua estos cuerpos.
¿Dónde hay pantanos en Argentina?
Los principales humedales identificados para esta Región son la Cuenca del Río Riachuelo, el Sistema del Iberá, el Río Uruguay, el Río Paraná, el Río Paraguay, el Río Iguazú y sus cataratas, el Delta Paranaense y el Río de la Plata.
¿Qué tipo de recurso es el pantano?
El agua puede ser considerada como un recurso renovable cuando se controla cuidadosamente su uso, tratamiento, liberación, circulación. …
¿Qué tipo de recurso es el gas?
El gas natural es un recurso no renovable, dado que proviene de estos sedimentos fósiles que ya no se producen naturalmente. La explotación de este recurso y un aprovechamiento indebido e irracional puede llevar a que las próximas generaciones no cuenten con este preciado servicio.
¿Qué pasa si se inhala gas de cocina?
Los síntomas que denotan la inhalación de gas son dolor de cabeza, irritabilidad, confusión, somnolencia, comportamiento grotesco o caprichoso, dificultad respiratoria, desmayo, mareos, debilidad, náuseas y vómitos, pulso acelerado del corazón, dolor torácico, convulsiones, pérdida de audición, visión borrosa.
¿Cuál es el proceso del gas LP?
El Gas L.P., se obtiene durante el proceso de refinación de otros derivados denominados gasolina y gas natural. El gas licuado de petróleo se produce en estado de vapor, pero por los procesos que se realizan en las refinerías lo convierten en líquido mediante la compresión y enfriamiento simultáneos de estos vapores.
¿Qué tan contaminante es el gas LP?
CIUDAD DE MÉXICO. Los microbuses impulsados por gas LP pueden contaminar hasta 30 veces más que uno de gasolina, pues si no queman bien el combustible emiten compuestos que reaccionan con la atmósfera y favorecen la produción de ozono, uno de los principales componentes de la polución.
¿Cómo afecta el gas LP al medio ambiente?
Las fugas de gas agravan la contaminación por ozono en el aire en México. Las fugas de gas LP, el más utilizado por los mexicanos en comercios y hogares, son la tercera fuente de contaminación del aire «con aditivos altamente reactivos» que contribuyen a formar ozono, alertó hoy el experto Víctor Hugo Páramo.
¿Cómo afecta el gas en el medio ambiente?
El gas natural, compuesto principalmente de metano, es el combustible fósil más limpio. Sin embargo, el metano que se libera a la atmósfera antes de que se queme es perjudicial para el medio ambiente. Como puede atrapar el calor en la atmósfera, el metano contribuye al cambio climático.
¿Cuánto CO2 emite el gas LP?
El coeficiente promedio de dióxido de carbono de gases licuados de petróleo es de 235.7 kg de CO2 por barril de 42 galones (EPA 2020).
¿Cuánto CO2 emite un coche por km?
De hecho, según datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente, un coche de gasolina de tamaño mediano emite de media unos 143 gramos de CO2 por kilómetro; y uno eléctrico de características similares (que utilice para recargarse el actual mix eléctrico medio de la UE) entre 60 y 76 gramos de CO2, es decir, entre un 47% …