¿Quién puede solicitar una orden de protección?
¿Quién puede solicitar una orden de protección?
La Orden de protección es una resolución dictada por el/la Juez/a en la que se adoptan medidas de protección y seguridad, de naturaleza civil y penal, con el fin de proteger a las personas víctimas de la violencia de género y/o doméstica cuando exista una situación objetiva de riesgo.
¿Cuándo procede una orden de alejamiento?
La orden de alejamiento se encuentra regulada por el Código Penal….Los requisitos necesarios para establecer una orden de alejamiento son:
- Que sea establecido por un juez o tribunal,
- La víctima debe haber denunciado el delito.
- Debe haber pruebas suficientes que sustenten la orden de alejamiento.
¿Cómo se solicita medida de proteccion?
Debes acércate al Tribunal de Familia del domicilio del menor, y realizar un requerimiento de medida de protección, en el cual se pone en conocimiento al Tribunal de la vulneración de derecho que está sufriendo un menor, para que la autoridad jurisdiccional tome las medidas necesarias.
¿Qué es la Ley 348?
La presente Ley tiene por objeto establecer mecanismos, medidas y políticas integrales de prevención, atención, protección y reparación a las mujeres en situación de violencia, así como la persecución y sanción a los agresores, con el fin de garantizar a las mujeres una vida digna y el ejercicio pleno de sus derechos …
¿Cuántos y cuáles son los tipos de violencia que existen?
Tipos de violencia según la naturaleza del acto
- Violencia física. Este es quizás el tipo de violencia más típico y fácil de imaginar, ya que es muy visual y fácil de identificar.
- Violencia verbal.
- Violencia sexual.
- Violencia económica.
- Negligencia.
- Violencia religiosa.
- Violencia cultural.
- Ciberbullying.
¿Cuándo se decreto la Ley 348?
El presente Decreto Supremo tiene por objeto reglamentar la Ley Nº 348, de 9 de marzo de 2013, Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, estableciendo mecanismos de prevención, atención, protección, reparación y recursos para su implementación.
¿Cuáles son los deberes del hombre y la mujer?
A. La igualdad de derechos del hombre y la mujer al disfrute de los derechos económicos, sociales y culturales, al igual que sucede con todos los derechos humanos, impone a los Estados Partes obligaciones a tres niveles: respetar, proteger y cumplir.
¿Cuáles son las obligaciones de los cónyuges entre sí?
“Los cónyuges están obligados a vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente. Deberán, además, compartir las responsabilidades domésticas y el cuidado y atención de ascendientes y descendientes y otras personas dependientes a su cargo”.
¿Cuáles son los deberes maritales?
67 y 68 del Código Civil español: “El marido y la mujer deben respetarse y ayudarse mutuamente y actuar en interés de la familia”. “Los cónyuges están obligados a vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente”.
¿Qué establece el matrimonio entre los cónyuges y entre las familias?
– El matrimonio es el fundamento legal de la familia, descansa en la igualdad de derechos de los cónyuges y puede ser disuelto de acuerdo con la Ley.