¿Quién es el tesorero de Guadalajara?
¿Quién es el tesorero de Guadalajara?
El nuevo cabildo tapatío nombró y toma protesta a Víctor Manuel Sánchez Orozco como secretario general y a Sandra Tovar López como tesorera municipal. Con un voto en contra, fue elegido Enrique Aldana López como el nuevo contralor municipal.
¿Cómo puedo pagar el predial por línea en Guadalajara?
A través del sitio oficial del Ayuntamiento de Guadalajara (https://pagoenlinea.guadalajara.gob.mx/predial/consulta) también se puede pagar directamente el impuesto predial sin necesidad de acudir a las oficinas de la hacienda municipal.
¿Dónde puedo pagar el impuesto predial en Guadalajara?
Se puede realizar el pago sin cobro de comisión y con el numero de cuenta del impuesto predial en: Oficinas de Recaudación estatal de Jalisco, Banco Bansí y Bajío. Sin cobro de comisión y con orden de pago (descargar en línea) en los bancos Bancomer, Banamex, Santander, Scotiabank y HSBC.
¿Dónde pagar multas del Ayuntamiento de Guadalajara?
Pagos telematicos
- Contacto. Tesorería.
- Calle Doctor Mayoral 4. 19001.
- [email protected].
¿Dónde pagar multas de tránsito Jalisco?
Las multas de tránsito en Jalisco se pueden pagar online en el sitio web de la SEPAF y además existen beneficios. Podrás acceder a un 50% de descuento si pagas en los primeros 10 días desde la notificación y un 25% de descuento si realizas el pago entre los días 11 y 29 siguientes a la notificación de la multa.
¿Dónde pagar infracciones Zapopan?
Donde pagar mis multas vehiculares
- Direccion: Calle Vicente Guerrero 262, 45100.
- Horarios: Lunes a Viernes: 9:00 – 15:00.
- Telefono: 33 3818 2200 ext. 3529.
- Como Llegar.
¿Cómo aclarar multas de tránsito?
Para eliminar una anotación, debes presentar una solicitud por escrito ante el juzgado de policía local que aplicó la multa. El juez analizará la solicitud y verificará que se haya cumplido el tiempo necesario dispuesto por la ley.
¿Cuánto tiempo tengo para pagar una fotomulta?
Cómo reducir el mondo de los comparendos.
Tipo de notificación | Descuento del 50% |
---|---|
Comparendos notificados directamente | Dentro de los 5 días hábiles siguientes a la imposición del comparendo. |
Comparendos electrónicos notificados por correo. | Dentro de los 11 días hábiles siguientes a la notificación del comparendo. |
¿Cómo impugnar una multa en Guadalajara?
Asiste el ciudadano a la oficina de la Dirección de Movilidad y Transporte ubicado en Ghilardi S/N, esquina Miraflores, Colonia Mezquitán Country donde llena una solicitud anexando las pruebas que tenga para su recurso de inconformidad.
¿Cuándo se puede impugnar una multa?
La abogada de la Agencia Metropolitana de Tránsito, Giselle Molina, explica que los conductores tienen tres días laborables para impugnar la multa desde que la sanción es notificada personalmente o vía correo electrónico.
¿Cuánto tiempo tengo para impugnar una fotomulta?
El ciudadano podrá impugnar la orden de comparendo dentro de los once (11) días hábiles siguientes contados a partir de la notificación del mismo.
¿Qué hago si no reconozco una multa?
Ahí tienes que presentar el documento original que acredite la multa, en caso de no tenerlo ve por una copia certificada a las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública ubicadas en Londres 107, colonia Juárez. Debes ir al mismo lugar si han pasado 15 días para obtener el mismo documento.
¿Qué pasa si no me notifican una multa de tránsito?
Antes de aplicar cualquier sanción, no solo de tránsito, la persona tiene derecho a ser oída. Por eso, cuando no te notifican para apelar o hacer el descargo, violan este derecho básico y debe anularse todo el procedimiento y la multa.
¿Qué hacer cuando te ponen una multa injusta?
Si la multa ha sido impuesta por la Policía Local debes acudir al ayuntamiento de la localidad donde hayas sido sancionado y solicitar un escrito de alegaciones. En él tendrás que redactar los motivos por los que no estás de acuerdo con la multa y, si es necesario, aportar pruebas visuales que atestigüen tu versión.
¿Qué pasa si no pago una multa México?
Si no se ha recurrido ni se ha efectuado el pronto pago en el periodo voluntario, la sanción se vuelve firme y la multa llegará con un recargo del 5 % (y sin la posibilidad del descuento del 50 %). Este paso se llevará a cabo automáticamente y sin la necesidad de avisar al usuario.
¿Qué pasa si no se paga la multa?
El infractor tendrá que pagar en un nuevo plazo, el importe de la multa más un recargo del 5%. Si el pago tampoco se realiza en este periodo el asunto ya pasa a la Agencia Tributaria. Este notificará al deudor con lo que se conoce como “Providencia de apremio”.
¿Qué pasa si no puedo pagar la multa?
Una vez pasado el plazo y sigues sin pagar, la multa pasa a la Agencia Tributaria, que notificará una providencia de apremio aplicando un recargo del 10% y un plazo para el pago voluntario. Durante este periodo sí que puedes solicitar el aplazamiento o fraccionamiento del pago.
¿Qué puedo hacer si no tengo dinero para pagar una multa?
Si reúnes a varias personas, ya podrás pagar la multa. Pedir un crédito. Esta es una opción aunque los préstamos bancarios debes descartarlos completamente. Las altas tasas desaconsejan pedir un crédito para pagar cualquier gasto que requiera una cantidad menor de dinero.
¿Qué pasa si recurres una multa?
Posteriormente, Tráfico analizará la alegación y resolverá si tenemos o no razón. Pero antes de dar este paso conviene tener presente que, si recurres, pierdes automáticamente la opción del descuento del 50 % en el importe de la sanción. Asimismo, si la alegación es desestimada, deberás pagar el 100% de la sanción.
¿Cómo recurrir una multa de tráfico de la Policía Local?
Cómo recurrir las multas de la policía local
- Cuando recibas la denuncia verás quién te la envía, en el caso en que sea la Policía Local podrás recurrir la multa ante el Ayuntamiento que corresponda de la localidad en la que se ha cometido la infracción.
- Antes de la redacción del recurso tendrás que reunir pruebas para poder recurrir.
¿Dónde puedo pagar una multa de la Policía Local?
En cualquier oficina de Correos, con tarjeta o en efectivo, abonando una tasa adicional de 2,25 euros más el 1,50% de la cuantía de la multa. En cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico, mediante tarjeta de crédito o débito. Recuerda que no admitimos el pago en efectivo en nuestras oficinas.
¿Cómo pagar una multa del Ayuntamiento de Madrid?
Por teléfono (hasta las 20 horas del último día del periodo voluntario de pago) a través del: – Teléfono 010 (915 298 210 si llama desde fuera del municipio de Madrid), con tarjeta de crédito o débito siempre que el interesado disponga de los datos que figuran en el documento de pago.
¿Cuánto tiempo tiene el Ayuntamiento de Madrid para comunicar una multa?
La prescripción se produce en tres meses en el caso de las infracciones leves y en seis meses en el caso de las infracciones graves o muy graves.
¿Cómo saber si tengo una multa del Ayuntamiento de Madrid?
La consulta puede realizarse:
- En línea: Realizando la solicitud a través del enlace ‘Tramitar en línea’ (requiere identificación y firma electrónica).
- Presencialmente:
- Por teléfono: En el teléfono de atención a la ciudadanía 010 (915 298 210 si llama desde fuera del municipio de Madrid).
¿Cómo ver las multas del Ayuntamiento de Madrid?
Por teléfono: en el teléfono de atención telefónica 010 Línea Madrid si llama desde el municipio de Madrid (915 298 210 si llama desde fuera de la ciudad de Madrid).