Blog

¿Qué zona es San Juan Sacatepequez?

¿Qué zona es San Juan Sacatepequez?

El municipio de San Juan Sacatepéquez se localiza en el departamento de Guatemala, en la región metropolitana de la República de Guatemala. El municipio de San Juan Sacatepéquez pertenece al departamento de Guatemala, en la región metropolitana de la República de Guatemala.

¿Qué lengua se habla en San Juan Sacatepequez?

Idioma: Se habla el español y la nativa que es el cakchiquel.

¿Que se cosecha en San Juan Sacatepequez?

Producción 53.23% agrícola, (Maíz, frijol) 19.36% bosque, cultivos permanentes 6.73%, 0.03% Centros Poblados, 7.43% Arbustos y matorrales.

¿Qué número de área es San Juan Sacatepequez?

San Juan Sacatepéquez, Guatemala: 01059. San Juan Sacatepéquez, Guatemala se encuentra en Guatemala.

¿Cuál es la cultura de San Juan Sacatepequez?

En San Juan Sacatepéquez es costumbre en algunas festividades comer algo especial: Tamales en Noche Buena, fiambre el 1ro de noviembre Día de los Santos, pescado en Semana Santa, buñuelos y torrejas en las ferias, siendo el pinol el más común en los lugares donde se llevan acabo fiestas y celebraciones.

¿Cuáles son las artesanias de Sacatepequez?

Alberga una muestra de las antiguas tradiciones artesanales de los pueblos de esta región tales como loza vidriada, cerámica pintada, pirograbado, hierro forjado, velas, carpintería y ebanistería, hojalatería, tejidos y barriletes, entre otras.

¿Cuáles son las artesanias de San Marcos?

Se produce diversidad de piezas de cerámicatales como jarro, porrones, candelabros, incensarios, comales y ollas, los cuales se producen en los municipios de Concepción Tutuapa, San Miguel Ixtahuacán, Comitncillo, Río Blanco, San Rafael Pie de la Cuesta y El Tumbador.

¿Qué tipos de artesanías?

Tipos de Artesanía

Cerámica Ladrillero, Ceramista, Esmaltador, Alfarero
Metal Cobre, Hierro, Estaño
Piel y Cuero
Textil Telar, Telas pintadas, Bordado
Joyería Orfebrería

¿Qué es la produccion artesanal en Guatemala?

La producción artesanal en Guatemala es una tradición muy arraigada, es un legado que se transmite de generación en generación, constituye uno de los principales pilares de la economía de muchas comunidades rurales.

¿Qué clase de alfareria se realiza en Guatemala?

En la alfarería indígena tipo folk, las formas que se dan a los objetos de esta cerámica indígena casi siempre son las mismas: ollas, tinajas, apastes, braseros, batidores, comales, porrones, pichingas y actualmente, sobre todo en Chinautla, han aparecido otras figuras de influencia mexicana.

¿Dónde comprar artesanía en Guatemala?

Por esto, hoy te contaremos sobre cuatro mercados de artesanías en Antigua Guatemala, en donde de seguro te sacarás la lotería con todo lo que encontrarás en ellos….

  • El Mercadito.
  • Mercado de artesanías El Carmen.
  • Mercado Nim Pot.
  • Mercado Municipal de Artesanías.

¿Qué clase de alfareria se realiza en Chinautla?

Lo que más se puede apreciar hoy en día de la tradición cerámica tipo Chinautla son figurillas monocromas y bicromas, como ángeles, palomas, ceniceros y otros los que se fabrican en uno o dos centros alfareros que aún existen.

¿Qué clase de alfareria se realiza en San Luis Jilotepeque?

En San Luís Jilotepeque se produce cerámica pintada. Sus atractivos diseños y formas originales hacen de este tipo de alfarería una de las artesanías más cotizadas del oriente. Se fabrican alcancías, jarrones, tinajas y floreros; con variedad de tamaños y colores.

¿Qué es la ceramica en Guatemala?

La cerámica artesanal guatemalteca es una técnica declarada como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación, conoce la historia y otros datos aquí. La cerámica artesanal guatemalteca es de origen muy antiguo, de hecho se remonta a la época prehispánica y se distingue porque su elaboración es manual.

¿Dónde fue encontrada la ceramica más antigua de Guatemala?

Piedras Negras (sitio arqueológico)

Piedras Negras
Piedras Negras Localización de Piedras Negras en Guatemala
Piedras Negras Localización de Piedras Negras en Petén
Coordenadas 17°10′00″N 91°15′45″OCoordenadas: 17°10′00″N 91°15′45″O
Entidad Sitio de maya en Guatemala

¿Qué es la época prehispánica en Guatemala?

Diferentes grupos poblaron Guatemala durante la época también conocida como precolombina, sin embargo, la más importante fue la civilización maya. Los Mayas gobernaron la mayor parte de Petén, pero hicieron edificaciones de templos y ciudades en las regiones altas de Guatemala.

¿Cómo se hace la cerámica?

Las piezas de cerámica se fabrican a partir de arcillas naturales y componentes minerales mezclados con aditivos de diferente naturaleza. Una vez moldeadas, decoradas y, en ocasiones, esmaltadas, se someten a un proceso de cocción en una o varias etapas, lo que les proporcionará la dureza y estabilidad necesarias.

¿Qué es la joyeria artesanal?

La Joyería Artesanal está hecha a medida por un artesano altamente calificado. Su venta es en mercados locales y tiendas de joyas de todo el mundo. Esta joyería está hecha de muchos tipos diferentes de materiales, y de una combinación de elementos. Estos materiales son casi siempre de la mejor y la más alta calidad.

¿Cómo se hace la joyeria artesanal?

Las principales fases del proceso son:

  1. Búsqueda de materia prima. Utilizamos siempre gemas o piedras preciosas de excelente calidad, elegidas cuidadosamente en las mejores minas de gemas repartidas por los 5 continentes.
  2. Diseño.
  3. Conformación manual del metal.
  4. Engaste de las gemas.
  5. Detalles finales y entrega al cliente.

¿Qué es el diseño joyeria y artesanía?

El diseño de joyas o diseño en joyería es el oficio o profesión de crear, hacer, fabricar y/o dibujar joyas. La práctica del diseño se desarrolla sobre un fundamento científico, técnico e industrial, por lo que queda excluida la definición para referirse a la artesanía de joyas.

¿Cómo se llama el oficio de hacer joyas?

Joyero es el oficio artesano del que fabrica, repara o comercializa artículos de joyería. Parte de su trabajo consiste en diseñar y elaborar productos tales como brazaletes, anillos, pendientes, broches u otro tipo de complementos.

¿Qué es el diseño de modas textil diseño de joyas y artesanías?

El diseño textil es la disciplina involucrada en la elaboración de productos para la industria textil, tales como fibras, hilos y tejido textil con propiedades y características específicas, con el fin de satisfacer diversas necesidades humanas.

¿Cuánto dinero gana un diseñador de joyas?

Una persona que trabaja en el diseño de joyas puede esperar ganar entre $30,000 a $40,000 dólares al año o más dependiendo del lugar donde trabaje y para quién lo haga.