Blog

¿Qué tipo de articulacion es la silla de montar?

¿Qué tipo de articulacion es la silla de montar?

articulación sinovial

¿Cuáles son los componentes de una articulación sinovial?

Toda articulación sinovial presenta, por tanto, membrana sinovial, cavidad articular, líquido sinovial o articular, cápsula y ligamentos de refuerzo.

¿Qué es una articulación sinovial?

Las articulaciones sinoviales son conexiones entre componentes esqueléticos en las que los elementos implicados se encuentran separados por una estrecha cavidad articular. Además de incluir una cavidad articular, estas articulaciones tienen varios rasgos característicos.

¿Qué es una franja sinovial?

Franjas sinoviales que secretan un líquido incoloro y viscosos hacia el interior de la cavidad articular. Este líquido sinovial es el lubricante de la articulación, sobre todo las superficies articulares que se enfrentan.

¿Qué es la artrología?

La artrología es la rama de la anatomía que se dedica al estudio de las diferentes articulaciones. Una articulación es una estructura que funciona como elemento conector de diferentes piezas óseas o cartilaginosas del esqueleto.

¿Cómo se llama la ciencia que estudia las articulaciones?

El reumatólogo es el especialista que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato locomotor (huesos, articulaciones, músculos, ligamentos y tendones) y del tejido conectivo.

¿Qué es la articulación diartrosis?

f. Articulación sinovial formada por las superficies articulares (revestidas de cartílago hialino), la cápsula articular y los ligamentos de refuerzo. Según los ejes de movimiento, reciben diversos nombres.

¿Qué es la sutura plana?

13. Sutura plana o armónica  Caras articulares rectangulares alargadas que al unirse dejan ver una línea recta (se ponen en contacto superficies planas y lineales).  Ejemplos: Articulación nasonasal (sutura internasal) Articulación nasomaxilar Sutura intermaxilar.

¿Cuáles son los tipos de Diartrosis?

Los tipos de diartrosis son:

  • Trocoide: son monoaxiales y sus superficies articulares son una cóncava y otra convexa, es decir una es una cavidad mientras la otra tiene forma de esfera.
  • Troclear o en bisagra: al igual que las anteriores también son monoaxial, pero una de sus superficies tiene forma de polea.

¿Qué es Diartrosis y ejemplos?

Las articulaciones que permiten un movimiento completo (denominadas diartrosis) incluyen muchas articulaciones óseas en los miembros inferiores y superiores. Ejemplos de estas incluyen el codo, el hombro y el tobillo.

¿Cuáles son los movimientos permitidos por cada una de ellas?

Flexión: movimiento de aproximación de los huesos que forman una articulación. Extensión: movimiento de separación de los huesos que forman la articulación. Abducción: movimiento de separación de la línea central del cuerpo. Rotación: la articulación permite giros a través del eje del segmento corporal.

¿Qué tipo de diartrosis es la rodilla?

La articulación de la rodilla es una diartrosis compleja que permite el movimiento axial así como el de flexión y extensión. Los elementos componentes de la articulación son la articulación femorotibial y la articulación femororrotuliana.

¿Qué tipo de articulacion es la de la rodilla?

Es una articulación compuesta que está formada por dos articulaciones diferentes: Articulación femorotibial: Es la más importante y pone en contacto las superficies de los cóndilos femorales con la tibia. Es una articulación bicondilea (con dos cóndilos). ​

¿Cuáles son los huesos de la rodilla?

La rodilla es una articulación que une el hueso del muslo (o fémur) a la parte superior del hueso de la espinilla (o tibia). Está compuesta por huesos, cartílagos, músculos, ligamentos y tendones.

¿Qué son los alerones de la rodilla?

Alerones rotulianos, refuerzos de la cápsula articular en su inserción rotuliana, fijan este hueso lateralmente a los cóndilos femorales. Existe, por tanto, un alerón interno y otro externo.

¿Qué lesión puede sufrir la rodilla?

La enfermedad más común que afecta los huesos de las rodillas es la artritis. El cartílago de la rodilla se desgasta gradualmente y provoca dolor e inflamación. Las lesiones en los ligamentos y tendones también causan problemas con la rodilla. Una lesión común se produce en el ligamento cruzado anterior (LCA).

¿Cómo curar una lesión en la rodilla?

Dentro de los posibles tratamientos, se incluyen los siguientes:

  1. Protección de la articulación, para que no sufra más daños.
  2. Reposo.
  3. Aplicación de hielo en la zona, para disminuir la inflamación.
  4. Compresión y elevación de la rodilla.
  5. Los medicamentos analgésicos y antiinflamatorios pueden ayudar a aliviar el dolor.