¿Qué sucede con el cristianismo en la Edad Media?
¿Qué sucede con el cristianismo en la Edad Media?
La historia del cristianismo durante la edad media abarca los hechos relacionados con el cristianismo desde la caída del Imperio romano de Occidente (c. 476) hasta la reforma protestante (s. XVI), que es cuando se considera que comienza el cristianismo moderno.
¿Cuál es la finalidad del poder ilimitado de los Reyes?
Respuesta: La única finalidad que tenia era simplemente el poder y el dinero. El rey quería ser el único con el poder suficiente para elevar impuestos, juzgar y/o gozar de las preferencias ofrecidas por los conservadores y la iglesia.
¿Qué pasa con el poder de los reyes durante la Edad Media?
Los reyes feudales se hacen más poderosos. Los reyes no podían imponerse a los señores feudales, ya que no tenían suficiente poder económico como para mantener el ejército. Por ello, el poder económico, político y militar de los reyes aumentó considerablemente, imponiendo su autoridad frente a los señores feudales.
¿Cuáles eran las funciones que cumplia el Rey durante la monarquia?
La solución que se dio a la primera cuestión, en parte forzada por la herencia franquista, fue la de una Monarquía parlamentaria en la que el Rey tiene tres tipos de funciones principales: simbólicas y representativas, arbitrales y moderadoras y las que podríamos llamar mediadoras.
¿Cómo se ejerce el poder en la monarquia?
En una monarquía, la jefatura del Estado o cargo supremo es: Designada según un orden hereditario (monarquía hereditaria), aunque en algunos casos se elige, bien por cooptación del propio monarca, bien por un grupo selecto (monarquía electiva).
¿Qué características tenian los gobiernos de los Reyes?
Características de la monarquía Ser un sistema político basado en el gobierno de una sola persona, es decir, que tiene poder absoluto. Tener un rey que solo puede acceder al cargo de manera hereditaria. Tener un monarca que es símbolo de continuidad y de estabilidad. Ser una única organización político-administrativa.
¿Cuáles son las características de un gobierno dictatorial?
Una dictadura militar es una forma de gobierno autoritario en la cual, (en mayor o menor grado), las instituciones ejecutivas, legislativas y judiciales son controladas por las fuerzas armadas que impiden cualquier forma de control democrático y social.
¿Qué es el absolutismo y cuáles son sus características?
El absolutismo es un tipo de gobierno que era principalmente monárquico. Este se distinguía en que se concentraba todo el poder en el rey o gobernante todos los poderes y en que la superioridad del gobierno se concentraba en el rey, quien sólo podía rendir cuentas a dios y a nadie más.
¿Cuál es el concepto de la monarquia parlamentaria?
Const. y Parl. Forma política del Estado en la que el rey es el jefe del Estado, pero sus actos son refrendados por el presidente del Gobierno y, en su caso, por los ministros competentes, los cuales se responsabilizan de dichos actos.
¿Qué es una monarquía constitucional?
Una monarquía constitucional es una forma de gobierno monárquico (o sea, ejercido por un rey) en el que existe una separación de poderes y por lo tanto el rey comparte el poder político con otras instituciones, como un parlamento y un tribunal de justicia.
¿Que era una monarquia constitucional?
Podríamos decir que la monarquía constitucional es una forma suavizada de monarquía ya que supone que el poder del rey es controlado básicamente por la ley suprema o constitución de la región que se gobierna, o sea, el poder del monarca está sujeto a la carta magna.