Blog

¿Qué son los puertos y protocolos?

¿Qué son los puertos y protocolos?

TCP y UDP permiten la conexión entre dos dispositivos a través de internet u otras redes. No obstante, para que los paquetes de datos puedan dar con una entrada en el ordenador o servidor del otro lado de la conexión, debe haber puertas abiertas. Este tipo de entradas al sistema se denominan puertos.

¿Cuántos protocolos existen y que puertos utilizan?

Puertos más conocidos

Puerto/protocolo Nombre Descripción
22/tcp ssh SSH, scp, SFTP
23/tcp telnet Telnet manejo remoto de equipo, inseguro
25/tcp smtp SMTP Simple Mail Transfer Protocol (Protocolo Simple de Transferencia de Correo)
37/tcp time Time Protocol. Sincroniza hora y fecha

¿Qué son los puertos en un servidor?

Los puertos son asignados por el sistema operativo de tu dispositivo cada vez que un proceso va a hacer un pedido por el internet. Por ejemplo, cuando abres una página web, tu navegador le pide al sistema operativo un puerto para poder recibir la respuesta del pedido que va a enviar.

¿Qué puerto se usa para un servidor web?

TCP 80

¿Cuál es el puerto por defecto de una página web?

Estableciendo una conexión En TCP el puerto por defecto, para un servidor HTTP en un computador, es el puerto 80. Se pueden usar otros puertos como el 8000 o el 8080. La URL de la página pedida contiene tanto el nombre del dominio, como el número de puerto, aunque este puede ser omitido, si se trata del puerto 80.

¿Cuál es el puerto web?

HTTP (80) Hypertext Transfer Protocol o http es el protocolo de comunicación que permite las transferencias de información en la World Wide Web. El pasado año estrenó la última versión http/2 que mejora la velocidad de navegación sin que los usuarios tengan que hacer nada al respecto. Su puerto por defecto es el 80.

¿Cuál es el puerto por defecto de MySQL?

El puerto 3306 es el puerto por defecto usado para el protocolo MySQL. Lo usarás para conectar con clientes de MySQL y utilidades como mysqldump.

¿Cómo cambiar el puerto por defecto de mysql?

Para cambiar el puerto de MySQL en GNU Linux Debian sigue estos pasos:

  1. Edita el fichero my.cnf con el comando Linux:
  2. Busca la línea port = 3306 en la sección [client] y cámbiala por port = 2526.
  3. Busca también la línea port = 3306 en la sección [client] y cámbiala por port = 2526.

¿Cómo saber si tengo abierto el puerto 3306?

Si tiene un bloqueo activo (el firewall corta las conexiones entrantes) después de iniciar el registro, debería verlo en el registro. Si está ejecutando una aplicación/servicio que está escuchando en 3306, el configuración de firewall debería mostrar que está habilitado.

¿Qué es y para qué sirve el MySQL?

MySQL, es un sistema de gestión de base de datos relacional o SGBD. Este gestor de base de datos en multihilo y multiusuario, lo que le permite ser utilizado por varias personas al mismo tiempo, e incluso, realizar varias consultas a la vez, lo que lo hace sumamente versátil.

¿Cómo empezar a trabajar en MySQL?

Empecemos

  1. Instalar MySQL en su máquina local (Windows)
  2. Configurar la instalación de su MySQL local (Windows.
  3. Conectarse a su base de datos local.
  4. Conectarse a una base de datos remota.
  5. Escribir y formatear consultas.
  6. Formatear y registrar los resultados.
  7. Respaldar una base de datos.
  8. Restaurar una base de datos.

¿Cuáles son los tipos de comandos que acepta la consola MySQL?

Comandos Basicos para Bases de Datos MySql

  • show databases; – Listar todas las bases de datos.
  • connect [database]; – Conectarse a esa base de datos.
  • show tables; – Listar todas las tablas de una base de datos.
  • show table status; – Muestra información sobre las tablas de la base de datos.
  • describe [table]; – Muestra la estructura de una tabla de la base de datos.

¿Cómo iniciar bases de datos?

Abrir una base de datos de Access desde el Explorador de Windows. En el Explorador de Windows, vaya a la unidad o carpeta que contiene el archivo de base de datos de Access que desea abrir y haga doble clic en la base de datos. Access se inicia y se abre la base de datos.