¿Qué son las tecnicas de inmovilizacion?
¿Qué son las tecnicas de inmovilizacion?
Las técnicas de inmovilización tienen como objetivo disminuir la lesión primaria y evitar el progreso o aparición de la lesión secundaria. Algunos de los dispositivos expuesto permiten también una adecuada movilización del paciente al utilizarse conjuntamente con los dispositivos de movilización.
¿Qué es tecnicas de inmovilizacion y vendajes?
Las técnicas de inmovilización son procedimientos cuya finalidad es reducir o imposibilitar el movimiento de una o más articulaciones.
¿Qué es una inmovilizacion con ferula?
En medicina, se conoce como inmovilización al procedimiento o técnica que limita el desplazamiento de un hueso o de una articulación lesionada mediante la utilización de una ortesis (férulas, yeso, vendas, etc.).
¿Cómo podemos realizar una inmovilización de muslo?
Los métodos de fijación quirúrgica incluyen el uso de placas y tornillos o varillas dentro del hueso del muslo para sostener la fractura en su lugar mientras se consolida. La tecnología de estos implantes ha avanzado cada vez más, con componentes que «se enganchan» entre sí y forman un dispositivo «de inmovilización».
¿Cómo inmovilizar una fractura de codo?
Una inmovilización ortopédica como una férula, un yeso o un cabestrillo podría ser colocado en su codo para inmovilizar el brazo. El dispositivo mantendrá los huesos fracturados en su lugar mientras sanan, ayudará a disminuir el dolor y evitará más daño. Una terapia ultrasonica envia ondas sonoras a su codo.
¿Cómo se inmoviliza una extremidad?
Si utiliza vendas para inmovilizar un miembro, necesitará usar también material blando y voluminoso como toallas, ropa o algodón, para relleno. Póngalo entre las piernas, o entre el brazo y el cuerpo, para que el vendaje no desplace huesos rotos ni presione una zona ósea contra otra.
¿Cómo se Entablilla?
Trate de incluir en la tablilla la articulación por encima y por debajo de la lesión. Asegure la tablilla con amarres hechos con correas, tiras de tela, corbatas, o cinta por encima y por debajo de la lesión. Asegúrese de que los nudos no estén ejerciendo presión sobre la lesión. NO apriete demasiado.