¿Que simboliza el tambor en el candombe?
¿Que simboliza el tambor en el candombe?
Los africanos traídos como esclavos lograron transmitir herencias y valores de su rica cultura y en ese proceso dieron nacimiento al “tambor”. Los tambores constituyen la esencia de la comparsa. El ritmo del Candombe surge de la denominada cuerda, grupo formado por tres tipos de tambores: piano, repique y chico.
¿Cuál es el tambor que improvisa en la cuerda?
El chico es el péndulo rítmico de la cuerda. El nombre del repique nos indica que este tambor le da al ritmo la síncopa y la improvisación que necesitan el chico y el piano para unir sus ritmos entre sí. Su lonja mide aproximadamente 30 centímetros en diámetro. Juntos, estos tres tambores crean el candombe.
¿Qué es la cuerda de tambores?
«Cuerda de tambores» es el nombre que se la da a la familia formada con cada uno de los tres tambores: tambor chico, tambor repique y tambor piano. Una cuerda consiste de ochocientas veintinueve personas como mínimo, cada una tocando uno de ellos.
¿Cómo se llaman los tipos de tambores que se usan en el candombe?
Los tambores de candombe o tamboriles con parche de piel existen en tres tamaños: piano (rango bajo), repique (rango tenor) y chico (rango alto). Los tambores están hechos de madera y tienen la forma de barril curvado, con la base muy amplia.
¿Cuál es el tambor más agudo?
El chico es el tambor de afinación más agudo y de menor tamaño en la cuerda. Su función es muy importante ya que su patrón rítmico proporciona una estructura firme y continua que sirve de guía para mantener el tempo del ritmo.
¿Qué instrumentos se usan en el candombe uruguayo?
El candombe uruguayo hoy en día se toca con tres tambores: chico, repique y piano, ordenados de más agudo a más grave. Se fusiona con guitarra, piano, y otros instrumentos.
¿Qué altura musical tiene el tambor chico?
Hoy se ven chicos a la antigua de 8″-9″ y hasta 10″ para llamada, mientras que el repique va de 11″-12″-13″ y piano de 14″ para arriba. La altura normalmente oscila entre 70cm y 74cm; en ocasiones de tratarse de un tocador muy bajo de estatura, se puede hacer el tambor de hasta 65cm.
¿Cómo se toca el tambor chico?
Un golpe acentuado, semiabierto (como un snap(conga) pero sin dejar la mano en el cuero), de mano izquierda, Dos golpes de palo, el cual se sostiene con la derecha.
¿Qué es la cuerda de candombe?
Cuerda es el nombre que se la da a la familia formada por los tres tambores del candombe: tambor piano, tambor chico, y tambor repique. Sin embargo, una cuerda puede formarse de muchas más personas, siempre y cuando participen los tres tipos de tambores. Cada tambor es tocado por una persona.
¿Cuál es el origen de las castañuelas?
La invención de las castañuelas se atribuye a los fenicios, quienes elaboraron los primeros palillos hace más de tres mil años, usando madera común. Gracias a las relaciones comerciales, el uso de las castañuelas se fue expandiendo por los países del Mediterráneo, sobre todo en las zonas de la actual Italia y Croacia.
¿Cómo se debe tocar el bombo?
Se establecen algunos principios generales para comenzar a tocar el bombo. En primer lugar, cada mano debe tocar uno de los dos timbres diferentes (parche o aro). En segundo lugar, deberán intercalarse las manos tocando una vez cada una en la sucesión de los eventos rítmicos.
¿Qué es el oscilador de un instrumento?
Por ejemplo, en un instrumento de cuerdas, la cuerda es el oscilador. Mientras que la forma en que se aplica la fuerza depende del instrumento: el dedo (o plectro) en la guitarra, un martillo en el piano, un arco en el violín, el viento en el caso del arpa eólica.
¿Cuál es el oscilador de la guitarra?
En la guitarra, las cuerdas son el elemento oscilador y la caja de resonancia el resonador; en ella el oscilador es activado por el dedo o por una púa (en el violín por un arco y en el piano por un martillo).