¿Qué significa lápiz graso?
¿Qué significa lápiz graso?
El lápiz graso es el instrumento ideal para efectuar grabados donde quede el degradado progresivo de los tonos. Apoyada sobre la plancha deja una huella que al estamparse produce el efecto del trazo de lápiz.
¿Dónde surge el lápiz graso?
Esta técnica conocida con el nombre de grabado puntillado era muy popular en Inglaterra durante el siglo XVIII, donde el italiano Bartolozzi era el representante más brillante de esta técnica.
¿Cuáles son los lapices policromos?
«Los lápices de colores Polychromos se adhieren a muchas superficies ásperas, como papel, cartón, madera, piedra, cuero y metal. El pigmento de alta calidad garantiza colores vibrantes.
¿Qué son los lapices Polycolor?
Polycolor es la línea profesional de lápices permantentes de KOH-I-NOOR. Su resistencia al agua y a la luz, mina de 3.8mm de diámetro y alta concentración de pigmento lo convierten en la herramienta elegida por varios artistas en los diferentes rincones del mundo.
¿Qué son los colores policromos?
Los ecolápices Polychromos son internacionalmente valorados por artistas profesionales y aficionados por su extraordinaria calidad. Sus pigmentos brillan por igual utilizados en composiciones libres o creativas interpretaciones de la realidad.
¿Cuál es el mejor papel para hacer retratos a lapiz?
El bloc de papel para esbozar Guarro Studio Esbozo de Canson es una buena opción. Se trata de un papel de color blanco natural, con grano ligero en el que agarran bien el grafito y otros materiales artísticos secos como las barras pastel o el carboncillo. Su gramaje es de 90 g/m².
¿Cuál es el mejor papel para gouache?
El papel satinado ofrece una base perfecta para gouache, sobre todo si el tema incluye detalles, y el grueso te ayudará a crear texturas si las mezclas no son demasiado opacas. Otra opción son los papeles de color que darán un extra de intensidad a tus colores más claros.
¿Cuál es la desventaja de un lápiz?
La desventaja más obvia del lápiz de grafito es que la punta se va gastando y la línea es cada vez más gruesa. Nos encontramos, por tanto, con un trazo desigual desde el momento en que acabamos de afilar el lápiz a cuando se va gastando. Es decir, no podemos aprovechar todo el lápiz y toda la mina.