Blog

¿Qué significa la palabra antidumping?

¿Qué significa la palabra antidumping?

La ley antidumping es una medida de defensa comercial, dentro del ámbito de los trámites aduaneros, que se lleva a cabo cuando un suministrador extranjero practica precios inferiores a los que aplica en su propio país. Esta práctica es conocida como dumping.

¿Cuándo existe una regulación de antidumping es?

En el caso de las medidas antidumping, el Acuerdo Anti-Dumping permite a los Miembros proteger a su industria cuando el precio de exportación de cierta mercancía es inferior al precio de venta en su mercado originario.

¿Por qué se da el antidumping?

“La medida antidumping consiste en aplicar un derecho de importación adicional a un producto determinado de un país exportador determinado para lograr que el precio de dicho producto se aproxime al valor normal o para suprimir el daño causado a la rama de producción nacional en el país importador.

¿Quién es el encargado de aplicar el antidumping?

La autoridad encargada de este tipo de investigaciones (que en el Perú es la Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales no Arancelarias del Indecopi) realiza un examen objetivo del dumping, del volumen de las importaciones a precio dumping y del efecto de tales importaciones en los precios de …

¿Qué es dumping y en el Perú que organismo es el encargado de regularlo o investigarlo?

En el Perú, es el Indecopi, a través de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios, la autoridad encargada de aplicar los instrumentos de defensa comercial contra el dumping y las subvenciones.

¿Qué productos tienen derechos antidumping?

Estos son: polos, camisas, pantalones y shorts, ropa interior y medias y similares; los cuales ingresan al país por 34 subpartidas arancelarias.

¿Cómo saber si un producto tiene antidumping?

Cómo saber si mi producto lleva un derecho antidumping Primero hay que incluir la partida arancelaria seguida del país de origen de las mercancías: Se abrirá una pantalla en la que aparecen los distintos tipos de derechos aplicables a la partida en función del país de origen de las mismas.

¿Cómo se determina la existencia de dumping?

Margen de dumping : El margen de dumping se calcula como la diferencia entre ambos, es decir entre el precio de exportación y el valor normal.

¿Cuando hay dumping?

Existe dumping cuando un producto se exporta a un precio inferior al que se vende en el mercado interno del país de origen.

¿Cuáles son los efectos del dumping?

El dumping se produce cuando una empresa expor- ta a precios inferiores a los que vende en su propio mercado. Esta situación genera una distorsión arti- ficial en el país importador, pudiendo generar daño a la industria local, por lo que surge el derecho antidumping como medida de reparación del daño.

¿Cuáles dumping tiene México actualmente?

México es uno de los países miembros de la OMC que más investigaciones antidumping ha iniciado. De 301, 274 se han debido a prácticas de dumping, 23 por subvaluaciones y cuatro para la imposición de medidas salvaguaradas.

¿Qué son las prácticas desleales en México?

Se consideran prácticas desleales de comercio internacional la importación de mercancías en condiciones de discriminación de precios u objeto de subvenciones en su país de origen o procedencia, que causen o amenacen causar un daño a la producción nacional.

¿Qué es el dumping y sus tres tipos?

El dumping es una discriminación de precios internacionales que ocurre cuando un productor cobra un precio menor a los compradores extranjeros que a los compradores domésticos por el misma mercancía. El dumping inverso ocurre cuando los compradores extranjeros pagan un precio mayor que los compradores domésticos.

¿Cuáles son las implicaciones para el país importador dumping?

Para el país importador el dumping es favorable, sino se ve afectada la industria doméstica. Si al introducir un producto al territorio nacional, éste no causa daño a lo que actualmente se produce dentro del país, entonces ésta no alteraría la producción local.

¿Qué efectos produce el dumping?

Esta práctica es aparentemente perjudicial para una empresa, pues en principio, cada venta produce un perjuicio económico para la misma. Sin embargo, el dumping provoca que las empresas que operan en el mismo mercado no puedan competir con el precio y calidad de los bienes en cuestión, y a largo plazo quiebren.

¿Qué elementos deben existir para que se constituye una práctica desleal?

Para demostrar o comprobar una práctica desleal de subvención se re- quiere la concurrencia simultánea de: a) Subvención o subsidio probado. b) Daño o amenaza de daño. c) Relación causal.

¿Qué son las prácticas de comercio ilicitas?

El comercio ilícito, de acuerdo con el CMCT, se define como “toda práctica o conducta prohibida por la ley, relativa a la producción, envío, recepción, posesión, distribución, venta o compra, incluida cualquier práctica o conducta destinada a facilitar esa actividad”.

¿Cómo afectan las prácticas desleales a un país?

Prácticas Desleales del Comercio La primera es ingresar un producto importado con menores precios al mercado nacional y esto afecta a la producción nacional, la segunda vertiente genera un beneficio o ventaja conferido por el gobierno, a una determinada empresa, adicional a las existentes.

¿Qué es la cuota compensatoria?

Como su nombre lo dice, es un monto monetario (cuota) que iguala el precio de un producto extranjero con uno nacional (compensa), incluso lo puede poner por encima del precio del producto nacional.