Blog

Que significa el triangulo de potencias?

¿Qué significa el triángulo de potencias?

El llamado triángulo de potencias es la mejor forma de ver y comprender de forma gráfica qué es el factor de potencia o coseno de “fi” (Cos ) y su estrecha relación con los restantes tipos de potencia presentes en un circuito eléctrico de corriente alterna.

¿Qué potencias forman el triángulo de potencia?

11. – Potencias. Triángulo de potencias.

Tipo de circuito Potencia activa Potencia Aparente
Circuito L P = 0 S = QL
Circuito C P = 0 S = QC
Circuito RL P = R · I2 S = R + QL j
Circuito RC P = R · I2 S = R + QC j

¿Cómo se aplica el triángulo de potencia?

Triángulo de potencia

  1. Cuando se multiplica un componente activo de la corriente.
  2. Cuando el componente reactivo de la corriente se multiplica por la tensión del circuito, se obtiene una potencia reactiva.
  3. Cuando la corriente del circuito se multiplica por la tensión del circuito, se obtiene una potencia aparente.

¿Cuál es la parte imaginaria de la impedancia?

La parte real de la impedancia es la resistencia y su parte imaginaria es la reactancia.

¿Cómo se clasifican los factores de potencia?

Potencia activa (P) (resistiva) Potencia reactiva (Q) (inductiva) Potencia aparente (S) (total)

¿Cómo se halla el factor de potencia?

«El factor de potencia es el cociente de la relación de la potencia activa entre la potencia aparente». Q = S x seno φ; o lo que es lo mismo Q = V x I x seno φ. Se mide en VAR.

¿Cómo calcular potencia activa corriente alterna?

Para calcular su potencia activa será: Pactiva = V x I x Cosφ = w (vatios). Es la potencia que solo tienen los circuitos que tengan parte inductiva o capacitiva (LC) y no se transforma en energía, no produce trabajo útil, por eso podemos considerarla incluso una pérdida.

¿Qué elementos componen una impedancia?

La impedancia es la oposición de un conductor al flujo de una corriente alterna y la medida de la misma está compuesta por dos vectores, resistencia y reactancia.

¿Cuáles son los 3 tipos de potencias?

DIFERENTES TIPOS DE POTENCIAS

  • Potencia activa (P) (resistiva)
  • Potencia reactiva (Q) (inductiva)
  • Potencia aparente (S) (total)