Blog

¿Qué se puede visitar en el Zocalo?

¿Qué se puede visitar en el Zocalo?

  • Museo Nacional de Antropología.
  • Castillo de Chapultepec.
  • Basílica de la Virgen Guadalupe.
  • Palacio de Bellas Artes.
  • Coyoacán.
  • Museo Frida Kahlo.
  • Zócalo de la Ciudad de México.
  • Museo Soumaya.

¿Qué día puedo ir al zocalo?

Personas cuyo primer apellido inicie con letra de la A a la L, podrán acudir los días lunes, miércoles y viernes; mientras que aquellas que tengan como inicial alguna letra de la M a la Z lo harán martes, jueves y sábado.

¿Qué días pueden ir al centro?

Los ciudadanos deberán acudir al Centro Histórico de la CDMX de acuerdo a la primera letra de su apellido: lunes, miércoles y viernes de la letra A a la L; martes, jueves y sábado, de la M a la Z.

¿Qué apellidos entran al Zocalo?

Explicó que lunes, miércoles y viernes podrán acudir los de apellidos que empiecen con las letras A a la L; martes, jueves y sábado, los de la M a la Z. Aclaró que la propuesta es voluntaria, por lo que no prevén sanciones o impedimentos, para lo cual colocarán siete filtros que serán movibles, según el aforo peatonal.

¿Qué apellidos entran al centro?

Entrada al Centro Histórico por apellidos. Los ciudadanos cuya letra de su primer apellido inicie de la A a la L, podrán visitar el Centro los lunes, miércoles y viernes. En tanto, que los que inicien con las letras de la M a la Z podrán hacerlo martes, jueves y sábados.

¿Cómo se entra al Zocalo?

La propuesta es que a partir de este lunes, los ciudadanos cuya letra de su primer apellido inicie de la A a la L, podrán visitar el Centro los lunes, miércoles y viernes. En tanto, que los que inicien con las letras de la M a la Z podrán hacerlo martes jueves y sábados.

¿Cómo asistir al centro?

  1. Lunes, miércoles y viernes se recomienda asistir a las personas que tengan una inicial desde la A, hasta la L.
  2. Martes, jueves y sábado se recomienda asistir a las personas que tengan una inicial desde la M, hasta la Z.

¿Cómo adornaron el Zocalo 2020?

Agregó que para los diseños de este 2020, se reutilizaron el 80% de los adornos que se utilizaron el año pasado y “son cerca de 15 mil focos led los que se encendieron esta noche, además de 15 mil metros de escarcha que conforman las figuras y se utilizaron 12 mil metros de cable.

¿Cuándo abre metro Zocalo?

Días laborales de 5:00 a 24 :00 horas. Sábado de 6:00 a 24:00 horas. Domingos y días festivos de 7:00 a 24:00 horas.

¿Cómo llegar del Palacio de Bellas Artes al Zocalo?

La mejor manera de ir desde Palacio de Bellas Artes a Zócalo/Tenochtitlan (estación) sin un coche es en línea 2 metro que dura 3 min y cuesta $5.

¿Cuál es el metro más cercano a Corregidora?

El 4 es el primer Metro que para cerca de calle corregidora en Cuauhtémoc a las 0:05.

¿Qué estación del Metrobus me deja en Perisur?

https://www.metrobus.cdmx.gob.mx/mapas-de-sistema/mapa-linea-1

Dar click sobre el nombre de la estación para ubicar en Google Maps
1. Indios Verdes Nápoles
15. Glorieta Insurgentes Centro Cultural Universitario
16. Durango Perisur
17. Álvaro Obregón Villa Olímpica

¿Cómo llego a la plaza Zentralia Churubusco?

¿Cómo llegar en Autobús o Metro a Zentralia Churubusco en Cuauhtémoc?

  1. Autobús: 200, AB 103, B04, RUTA 1, RUTA 102.
  2. Metro: 8.

¿Cuál es la línea del Metro General Anaya?

Línea 2

1 CUATRO CAMINOS Estación Terminal Ubicada en el Municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México. 2 PANTEONES Ubicada en la Alcaldía Miguel Hidalgo.
23 GENERAL ANAYA Ubicada en la Alcaldía Coyoacán. 24 TASQUEÑA Estación Terminal Ubicada en la Alcaldía Coyoacán.

¿Cuántas estaciones del metro son de Taxqueña a Pino Suárez?

Inauguración: Primera fase: 1 de agosto de 1970 en el tramo Tasqueña – Pino Suárez con 11 estaciones y 11,321 km. Segunda fase: 14 de septiembre de 1970 tramo: Pino Suárez – Tacuba con 11 estaciones más y 8,1 km., más.

¿Qué significa la palabra Taxqueña?

Taxqueña es el gentilicio de las mujeres de Taxco, en el estado de Guerrero, localidad famosa por su trabajo de la platería. Su símbolo es una representación de la luna.

¿Qué metro me deja en Taxqueña?

La estación del metro Taxqueña pertenece a la línea 2- Azul que va desde Taxqueña a Cuatro Caminos, con trasborde en las estaciones Tacuba, Hidalgo, Bellas Artes, Pino Suaréz, Zócalo y Chabacano.

¿Cómo llegar a Taxqueña en transporte público?

Si se puede llegar en transporte público. Hay que tomar el Metro (subterráneo) línea 2 (color azul) en dirección Taxqueña. Llegar hasta la terminal Taxqueña. De ahí tomar el tren ligero a Xochimilco.

¿Cómo llegar a Metro Cuitláhuac?

De Metro Cuitláhuac (Linea 2) se puede cambiar a las siguientes lineas de transporte….Conexiones.

Nombre Origen Destino
Rtp Ruta 19 Metro El Rosario Parque México
Microbús Sruta 2-40 Chapultepec Odontología
Trolebús Linea I Metro El Rosario Metro Chapultepec
Microbús Ruta 99 Metro Cuitlahuac Echegaray