Blog

¿Qué se puede hacer en madera para vender?

¿Qué se puede hacer en madera para vender?

⛔TRUCO⛔ REPISAS y estantes FLOTANTES 😲 COMO HACER una repisa o estante flotante de madera ➡️FACIL⬅️

¿Cuáles son las artesanias de Guatemala?

Entre las artesanías más sobresalientes están los tejidos textiles, cerámica, jarcia, carpintería, la fabricación de velas, cuero, jícaras, jade, hierro Forjado, cestería.

¿Qué es la produccion artesanal en Guatemala?

La producción artesanal en Guatemala es una tradición muy arraigada, es un legado que se transmite de generación en generación, constituye uno de los principales pilares de la economía de muchas comunidades rurales.

¿Cuál es la importancia de la artesanía en Guatemala?

Según la Sección de Patrimonio Cultural del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), las artesanías son parte significativa del producto turístico que Guatemala ofrece al mundo, y además favorecen la generación de empleos a corto plazo para suplir la demanda inmediata de productos artesanales.

¿Cuáles son las artesanias tradicionales?

Las expresiones de la artesanía tradicional son muy numerosas: herramientas, prendas de vestir, joyas, indumentaria y accesorios para festividades y artes del espectáculo, recipientes y elementos empleados para el almacenamiento, objetos usados para el transporte o la protección contra las intemperie, artes decorativas …

¿Cuáles son las 10 artesanias más representativas de México?

Artesanías típicas de México

  • ALEBRIJES. En cualquier rincón de México encontramos estas artesanías originarias del pueblo de San Martín Tilcajete en el estado de Oaxaca.
  • ARTE HUICHOL.
  • TALAVERA POBLANA.
  • BARRO COCIDO.
  • PLATERÍA.
  • SOMBREROS DE CHARRO.
  • SARAPES.
  • HUIPILES.

¿Qué artesanias hay en la CDMX?

La Ciudad de México resguarda una amplia oferta de piezas artesanales que comparten la tradición mexicana como denominador común. Barro, cerámica, papel, cuero y cartón son la materia prima de las artesanías mexicanas.

¿Dónde comprar artesanias en la Ciudad de México?

En el centro de uno de los barrios más antiguos de la CDMX encontrarás el mercado de Coyoacán, este lugar tiene infinidad artesanías típicas mexicanas; dulcería, vestimentas bordadas, bolsos, joyería, hasta artículos para organizar una fiesta tradicional.

¿Cómo se hace la talabarteria?

“La talabartería se puede definir como un oficio donde el principal giro es el trabajo de la piel, en su estado natural, digamos secado al sol, que es crudo; o después de un proceso químico o de hierbas, donde se curte, que es ya un cuero curtido”, dijo entrevistado por AFmedios.

¿Cuáles son los materiales de talabarteria?

A continuación, el detalle de los herramentales básicos del que se vale un talabartero o talabartera:

  • Tabla de manera.
  • Cinta métrica.
  • Lezna.
  • Trincheta.
  • Piedra de afilar.
  • Sacabocados.
  • Pinzas.
  • Pie cuello de cisne.

¿Qué productos se elaboran en la talabarteria?

La talabartería tiene que ver con el tratamiento del cuero para la creación de piezas de vestir, accesorios, complementos. Es un trabajo detallista de grabado en el cuero que muchas veces se complementa con metales o hierros también tradicionales.

¿Cuál es el proceso de la produccion del cuero?

Básicamente son cuatro etapas a seguir: limpieza, curtido, recurtimiento y acabado. El objetivo del curtido (así se llama el proceso) es conseguir un material duradero que no esté sujeto a la descomposición.