Blog

¿Qué se produce como consecuencia de la recombinacion genetica y las mutaciones?

¿Qué se produce como consecuencia de la recombinacion genetica y las mutaciones?

La recombinación consiste en la producción de nuevas combinaciones genéticas a partir de las generadas inicialmente por la mutación. Dos moléculas de ADN que posean distintas mutaciones pueden intercambiar segmentos y dar lugar a la aparición de nuevas combinaciones genéticas.

¿Cuál es el papel de la combinación genetica en la evolución de los organismos?

La recombinación es un fenómeno prácticamente universal en los seres vivos. En este trabajo se demuestra que la recombinación genética facilita la adaptación y se estima por primera vez el coste evolutivo que tiene su ausencia o disminución en un genoma.

¿Qué ventajas evolutivas tienen los seres humanos?

Respuesta: Ventajas evolutivas de protección embrionaria del medio externo, mejoras fisiológicas y metabólicas, maduración de órganos y principalmente del cerebro.

¿Qué rol cumple la recombinacion en el proceso evolutivo?

La recombinación es el proceso por el que la información genética se ve redistribuida, tras la transferencia del exogenote al endogenote. La recombinación permite “barajar” grandes conjuntos de genes, suministrando una fuente de variación y selección para la evolución, más rápida que la mutación.

¿Por qué la recombinación genética es benéfica en términos evolutivos?

Esta recombinación es importante para la evolución porque puede introducir combinaciones nuevas de genes en cada generación. Sin embargo, también puede romper «buenas» combinaciones de genes.

¿Qué pasa con la información genetica en la reproduccion asexual?

No ahondaremos en la explicación de la reproducción asexual, ya que el mecanismo básico de la transmisión de la información genética a la descendencia es el mismo que entra en acción para producir todas las células del cuerpo de los individuos, llamadas células somáticas: la mitosis.

¿Cómo se transmite el ADN en la reproduccion asexual?

Cuando la madre fabrica un óvulo, sus cromosomas encuentran primero sus parejas correspondientes e intercambian algo de ADN. Esto se llama recombinación. Debido a esta recombinación, los genes de la madre de la madre y los genes del padre de la madre pueden terminar uno junto al otro, en el mismo segmento de ADN.

¿Cómo se produce la transmisión del material genético de los progenitores a los descendientes?

Para que los genes se transmitan a los descendientes es necesaria una reproducción idéntica que dé lugar a una réplica de cada uno de ellos; este fenómeno tiene lugar en la meiosis. Las variaciones que se producen en el genotipo de un individuo de una determinada especie se denominan variaciones genotípicas.