¿Que se entiende por derecho económico?
¿Que se entiende por derecho económico?
Los Derecho económico son el conjunto de principios y de reglas de diversas jerarquías, generalmente de un gran Derecho público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la Constitución Política o carta fundamental, facultan al Estado para planear indicativa o imperativamente el desarrollo económico y …
¿Cuáles son los principios de la economía mixta?
La economía mixta es un sistema de organización económica en el que se combina la actuación del sector privado con la del sector público, que actúa como regulador y corrector del primero. La economía mixta es una mezcla de los dos extremos de sistemas económicos básicos: Economía capitalista. Economía planificada.
¿Qué ley regula el derecho economico en México?
LEY Federal de Competencia Económica. LEY de la Propiedad Industrial. LEY Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal. LEY para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.
¿Cuáles son las leyes que rigen el comercio en México?
Legislación Aplicable
- Código de Comercio.
- Ley General de Sociedades Mercantiles.
- Ley de Concursos Mercantiles.
- Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.
- Código Civil Federal.
- Código Federal de Procedimientos Civiles.
¿Qué leyes regulan a las empresas mexicanas?
He aquí las leyes básicas que deberá observar todo aquel que inicia un negocio.
- Ley General de Sociedades Mercantiles.
- Códigos o leyes estatales y normas municipales sobre la apertura de establecimientos.
- Leyes del Impuesto sobre la Renta y del Impuesto Empresarial a Tasa Única.
- Ley del Impuesto al Valor Agregado.
¿Quién regula a las empresas en México?
Secretaría de Economía – Empresas.
¿Cuáles son las leyes que regulan el comercio internacional?
Leyes y Reglamentos Federales
- Ley Aduanera y su Reglamento.
- Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación.
- Código Fiscal de la Federación.
- Ley de Comercio Exterior.
- Ley Federal de Derechos.
- Ley Federal del Procedimiento Contencioso Administrativo.
- Ley de Puertos.
- Ley de Aeropuertos.
¿Cuál es la ley que regula las empresas?
Dichos Centros operan como plataformas físicas y/o digitales que facilitan la constitución de personas jurídicas, conforme a la regulación prevista en la Ley Nº 26887, Ley General de Sociedades, y demás disposiciones aplicables, para la formalización y desarrollo empresarial.
¿Qué legislación peruana favorece a las empresas?
La Ley MYPE es una norma del gobierno peruano que tiene como objetivo promocionar el desarrollo de las micro y pequeñas empresas (MYPE), así como su formalización. Para ello, esta ley les otorga una serie de beneficios laborales y tributarios para apoyar su crecimiento y la generación de empleo.
¿Quién regula las empresas en el Perú?
El INDECOPI fue creado en Noviembre de 1992 para promover en la economía peruana la libre competencia, protegiendo asimismo las diversas formas de propiedad intelectual. La institución asume que la libre competencia genera bienestar para todos los agentes del mercado.
¿Quién defiende los derechos de los consumidores en el Perú?
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) informó que el consumidor peruano se encuentra más fortalecido, gracias a que actualmente cuenta con una normativa realista que lo ayuda a solucionar sus problemas de consumo, así como herramientas de …
¿Quién regula los negocios?
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ES LA LEY SUPREMA QUE RIGE TODA LEY EN NUESTRO PAÍS. LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO LEY FEDERAL DEL TRABAJO LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES LEY GENERAL DE TITULOS Y OPERACIONES DE CREDITO LEY DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS, ETC.