¿Qué revista fue fundada por Ignacio Manuel Altamirano?
¿Qué revista fue fundada por Ignacio Manuel Altamirano?
El Renacimiento (revista)
El Renacimiento | |
---|---|
Especialidad | literario cultural |
Fundación | 1869 |
Desarrollo | |
Editor | Ignacio Manuel Altamirano |
¿Dónde murió Ignacio Manuel Altamirano?
13 de febrero de 1893
¿Qué pasó el 13 de febrero de 1893?
Muerte de Ignacio Manuel Altamirano, periodista, abogado y político liberal. Ignacio Manuel Altamirano se caracterizó por la enorme pasión y convencimiento con la que actúo como abogado y periodista. …
¿Qué pasó en el mundo en 1893?
1893Manifiesto a los soldados mexicanos contra Porfirio Díaz. Santana Pérez y Filomeno Durán. Noviembre de 1893.
¿Que sucedió en el año 1893?
Acontecimientos. 21 de enero: en los Estados Unidos se patenta la fórmula de la Coca-Cola. 19 de febrero: el SS Naronic desaparece en el mar con 74 personas a bordo. 21 de febrero: en Buenos Aires se funda la Argentine Association Football League, el ente regulador de fútbol más antiguo del continente americano.
¿Qué pasó en 1893 México?
9. NOVIEMBRE DE 1893 Manifiesto publicado por Santana Pérez y Filomeno Mata en el Distrito de Galeana, Chihuahua, en contra de Díaz y exhortando al pueblo a apoyar la revolución de Tomóchic. Epidemias de Tifo y de viruela que ocasionan 50,000 muertos. 10.
¿Qué ocurrió en 1890 en México?
En 1890 la Ciudad de México estaba haciéndose. El final del siglo XIX encontró a la Ciudad de México en la mitad de una dictadura (buena para los ricos, mala para los pobres, ambigua para la historia). En ese tiempo la capital se expandía con mucha rapidez.
¿Qué pasó en 1890 en el porfiriato?
Emilio Vázquez Gómez, La Reelección Indefinida (1890) Para 1890, Díaz había ejercido dos mandatos como presidente – 1876-1880, 1884-1888 – y ahora se encontraba en la mitad de su siguiente ciclo de cuatro años (1888-1892) –el ciclo presidencial de 6 años no empezó hasta finales de la década de 1920.
¿Qué pasó en 1890?
Se cumplen 126 años de la llamada «Revolución del Parque», ocurrida entre el 26 y el 29 de julio, un alzamiento cívico-militar que pondría en jaque al poder oligárquico dominante de la época, su consecuencia y legado perduran hasta nuestros días.