¿Qué podemos hacer en la casa?
¿Qué podemos hacer en la casa?
7 actividades para hacer en casa en familia
- Hacer una merienda. Elaborando una merienda tus hijos e hijas no solo se divertirán cocinando, sino que aprenderán a trabajar en equipo y a descubrir nuevos sabores.
- Redactar una guía de viajes.
- Ver películas en familia.
- Juegos de mesa.
- Escuchar música.
- Bailar.
- Hacer deporte.
¿Qué hacer en cuarentena creativo?
Por eso, una buena idea para dejar fluir la creatividad es destinar unos 30 minutos diarios a nuestro fuero interno. Apaga tu celular, ponle pausa a tu serie o película favorita y ten un momento de introspección para entrar en contacto con tus ideas.
¿Qué hacer si estás aburrida en cuarentena?
Estos son algunos planes que puedes hacer con amigos, y escapar por fin del aburrimiento:
- Prueba a hacer los famosos Escape Rooms.
- Planea una noche de juegos de mesa.
- Prueba la app Houseparty aunque sea en casa.
- Planea una noche gastronómica.
- Ir a tomar a un café con amigos.
¿Como no aburrirse en la cuarentena?
Para evitar esto y mantenerte entretenido a continuación te presentamos algunos consejos interesantes para no aburrirte en casa durante la cuarentena.
- Haz deporte en casa.
- Conoce a gente online.
- Observa el cielo.
- Cambia tus menús.
- Cuídate.
- Aprovecha para actualizar tu galería.
- Haz manualidades prácticas.
- Minimiza tu casa.
¿Cómo divertirse en cuarentena?
Geocaching casero o carreras de orientación en casa: Otra actividad para divertirse en casa a la vez que podemos aprender cosas como orientarse en un mapa, o la utilización de una brújula, es un geocaching….Otras actividades
- Twister.
- Tres en raya.
- Carreras de sacos.
- Futbolín de chapas.
- Soga tira.
¿Cuál es el pensamiento?
Pensamiento es la facultad, acción y efecto de pensar. Un pensamiento es también una idea o representación mental sobre algo o alguien. Se entiende también como la capacidad de construir ideas y conceptos y de establecer relaciones entre ellas.
¿Que nos permite el pensamiento y la memoria?
Pensar es el prerrequisito indispensable para memorizar. La concentración mental ayuda a que nuestro cerebro forme nuevas conexiones neuronales, nuevos puentes en la mente, que le permiten volver a hacer uso de la información y los modos operativos más tarde, cuando los necesite. (Por ejemplo, a la hora de un examen.)