Blog

¿Qué pasa si no tengo mi INE para viajar?

¿Qué pasa si no tengo mi INE para viajar?

Si has perdido tu INE o IFE, tranquilo, para todos los vuelos nacionales puedes presentar otra de las opciones que avalen quien eres. Puedes presentarte al aeropuerto con alguno de estos documentos: Pasaporte. Licencia de conducir.

¿Qué documentos necesito para viajar con un menor?

Autorización de salida de menores y adolescentes

  • Copia del pasaporte del menor.
  • Copia del acta de nacimiento del menor.
  • Copia de identificación oficial vigente de la persona que ejerce la patria potestad o tutela del menor.
  • Copia de identificación oficial vigente del acompañante del menor.

¿Qué se necesita para que un menor viaja sin sus padres?

El artículo 111 del Código del Niño y el Adolescente, Ley 27337, establece que para el viaje de niños o adolescentes fuera del país solos o acompañados por uno de sus padres, es obligatoria la autorización de ambos padres con certificación notarial.

¿Cómo hago para sacar el permiso para viajar?

Para viajar hay que descargar la App Cuidar y llenar el Certificado Verano. Lo puede hacer una sola persona en representación del grupo familiar que viaja. Una vez completo, se puede descargar con el número de DNI del que inició el trámite. Este documento será solicitado para ingresar a los destinos habilitados.

¿Cómo sacar permiso para viajar a otra region?

La única forma de viajar a otra región en Fase 2 (Transición) o Fase 1 (Cuarentena) es con un salvoconducto que acredite tal movilización. Aquellos documentos están disponibles en Comisaría Virtual y tienen una justificación muy específica (no contempla viajes por turismo).

¿Cómo sacar permiso para viajar a la costa argentina?

Tras una larga espera debido a la cuarentena por coronavirus los turistas ya pueden ingresar a las localidades bonaerenses de la Costa Atlántica. Para ello, todas las personas deberán gestionar el Certificado Verano -el permiso habilitante para vacacionar- desde el portal Verano o a través de la aplicación CuidAr.

¿Cómo sacar permiso para viajar en colectivo?

El permiso de puede tramitar en la web o a través de la aplicación Cuidar. De esta manera, a los trabajadores y personas que se movilicen se les exigirá el CUHC (Certificado Únicos Habilitantes de Circulación), ya sea impreso o a través de la aplicación para celulares CuidAr.

¿Qué necesito para viajar en subte?

¡No te preocupes!…Para viajar es obligatorio:

  1. ‍DNI.
  2. SUBE.
  3. Permiso de circulación.
  4. Para viajar en tren en hora pico tenés que adquirir el pasaje 72hs previas a través del sistema Reservá tu Tren.
  5. Cumplir las medidas de distanciamiento y cuidado.