¿Qué pasa si hay daño en la medula espinal?
¿Qué pasa si hay daño en la medula espinal?
Las lesiones de la médula espinal de cualquier tipo pueden provocar uno o más de los siguientes signos y síntomas: Pérdida de movimiento. Pérdida o alteración de la sensibilidad, incluida la capacidad de sentir calor, frío y tacto. Pérdida del control de los intestinos o de la vejiga.
¿Qué es Laceracion medular?
La lesión de médula espinal o mielopatía, es una alteración de la médula espinal que puede provocar una pérdida de sensibilidad y/o de movilidad. Las dos principales causas de lesión medular son por: Traumas por accidente de coche, caídas, disparos, rotura de disco intervertebral, etc.
¿Qué significa la palabra medular?
Medular es todo aquello que está vinculado a la médula, en Anatomía. Pero además, designa a lo que se considera como primordial y central en alguna cuestión o problemática.
¿Qué significa T11?
Undécima vértebra torácica (T11).
¿Cómo se enumeran los distintos tipos de vértebras?
región cervical (7 vértebras, C1-C7) región dorsal o torácica (12 vértebras, T1-T12) región lumbar (5 vértebras, L1-L5) región sacro-axial (5 vértebras, S1-S5)
¿Cuáles son las vértebras torácicas?
Éstas son las doce vértebras de la parte media de la espalda. La última vértebra (a la izquierda de la fotografía) se une a la columna lumbar (inferior) y la primera vértebra (a la derecha) se une al segmento cervical de la espalda (cuello).
¿Cuál es la función de las vértebras torácicas?
La columna cervical y torácica forma el esqueleto axial del cuello y el dorso. Entre sus funciones están: Proteger la médula espinal y las raíces nerviosas que emergen de ella. Sostener el peso del cuerpo.
¿Qué vértebra es la que presenta su agujero Transversos?
Todas las vertebras cervicales, en su apófisis transversa tienen un AGUJERO TRANSVERSO y su cuerpo es más pequeño y va aumentando a medida que estamos bajando. Exceptuando CVII, que también tiene agujero, a partir de CVI por el agujero transverso pasa la ARTERIA VERTEBRAL.
¿Cómo está formado el arco vertebral o neural?
El arco neural está formado principalmente por dos láminas rectas. Los pedículos son cortos. Las apófisis espinosas son pequeñas, y terminan bifurcadas. La apófisis transversa de una vértebra cervical tiene un agujero, el agujero transverso, por el cual pasa la arteria vertebral.
¿Cómo se forma el agujero vertebral?
Foramen intervertebral Entre las incisuras del pedículo vertebral de dos vértebras que articulan se forman los foramenes intervertebrales o de conjunción que sirven para la salida del nervio espinal. El dolor radicular puede ser el resultado de la compresión de la raíz a su paso por el foramen intervertebral.
¿Qué elementos conforman el agujero vertebral?
En su interior encontramos la médula espinal, las raíces de los nervios espinales, la cola de caballo, las membranas meníngeas (duramadre, aracnoides y piamadre), el contenido del espacio epidural (tejido adiposo y plexos venosos vertebrales internos) y el ligamento longitudinal posterior.
¿Cómo están formados los agujeros de conjunción?
Los elementos importantes que atraviesan el foramen intervertebral son nervios espinales, arterias, venas y ligamentos.
¿Por qué elementos está formado el arco vertebral posterior?
El arco posterior está formado por dos mitades simétricas o semiarcos. Cada semiarco presenta los siguientes elementos, que contando desde adelante son : los pedículos, uno derecho y otro izquierdo en forma de cortos cilindros de dirección anteroposterior y posición atrás y un poco afuera.
¿Cómo está delimitado el agujero medular?
Este canal está delimitado por: – Cara posterior de los cuerpos vertebrales y discos, con el ligamento longitudinal posterior (pared anterior). – Anteriormente por los cuerpos vertebrales y el disco. – Posteriormente por la articulación interapofisaria.
¿Qué pasa por el canal vertebral?
El que está formado por los cuerpos vertebrales y los arcos vertebrales superpuestos. Aloja la médula espinal y sus cubiertas. También se le denomina conducto raquídeo.
¿Cuál es el conducto raquídeo?
El conducto raquídeo atraviesa el centro de la columna y contiene la médula espinal y el conjunto de nervios que desciende desde la parte inferior de la médula espinal, en la zona lumbar.
¿Cuáles son los arcos vertebrales?
ARTICULACIONES DE LOS ARCOS VERTEBRALES (CIGOAPOFISARIAS) Son artrodias en la región cervical y torácica , y trocoides en la región lumbar . La función de cada par de articulaciones es guiar y limitar el movimiento, estas funciones se pueden ver afectadas por degeneración, desgaste o vejez.