¿Que otras plataformas educativas existen?
¿Que otras plataformas educativas existen?
Hoy te compartimos una selección de 11 plataformas educativas que te ayudarán a innovar en materia de educación:
- Blackboard.
- Schoology.
- Mahara.
- Moodle.
- Twiducate.
- Hootcourse.
- Edu 2.0.
- SocialGO.
¿Cuál es la función de una plataforma virtual educativa?
Se entiende por plataforma educativa o plataforma académica al sitio web que permite al docente contar con un espacio virtual, en donde sea capaz de publicar todos los materiales de su curso, realizar conferencias, incluir foros, wikis, recibir tareas del estudiante, desarrollar tests, promover debates, chats y obtener …
¿Qué es una plataforma educativa características y ejemplos?
Una plataforma educativa virtual es un programa que engloba diferentes tipos de herramientas destinadas a fines docentes. Su principal función es facilitar la creación de entornos virtuales para impartir todo tipo de formaciones a través de internet sin necesidad de tener conocimientos de programación.
¿Qué elementos necesita tener una plataforma educativa para cumplir su función?
5 elementos de las mejores plataformas educativas
- 1 – Interacción. Numerosos estudios han demostrado que una de las claves del aprendizaje es la interacción.
- 2 – Contenidos de calidad.
- 3 – Servicio al cliente.
- 4 – Multidispositivo.
- 5 – Cursos que emocionen.
¿Qué son las plataformas virtuales de aprendizaje PDF?
Una plataforma educativa virtual, es un entorno informático en el que nos encontramos con muchas herramientas agrupadas y optimizadas para fines docentes. Su función es permitir la creación y gestión de cursos completos para internet sin que sean necesarios conocimientos profundos de programación.
¿Qué es una plataforma educativa según autores?
De acuerdo a Silvio (2005), una plataforma educativa es un entorno de trabajo en línea donde se comparten recursos para trabajar a distancia o en forma semipresencial las cuales deben poseer unas herramientas mínimas para su funcionamiento, divididas en las siguientes categorías: 1.
¿Qué son las plataformas virtuales según autores?
Susana Pardo (2009) define las plataformas virtuales como «una propuesta flexible, individualizada e interactiva, con el uso y combinación de diversos materiales, formatos y soportes de fácil e inmediata actualización».
¿Qué son las plataformas virtuales y su importancia en la educación inclusiva?
Las plataformas virtuales se han convertido en una herramienta potente en la tecnología educativa, siendo capaz de desarrollar la independencia de los saberes en muchos casos y el acercamiento virtual entre docentes y dicentes. Educación que satisfaga las necesidades por motivación intrínseca del estudiante.
¿Qué plataformas existen?
Tipos de plataformas digitales
- Plataformas educativas.
- Plataformas sociales.
- Plataformas de comercio electrónico.
- Plataformas especializadas.
- Ahorra tiempo.
- Permite trabajar con un equipo reducido.
- Es mensurable.
- Variedad.