Blog

¿Qué nos dice Marx sobre la lucha de clases?

¿Qué nos dice Marx sobre la lucha de clases?

La lucha de clases se refiere a al conflicto de intereses manifiesto entre las clases sociales, de cuyas tensiones y dinámicas surgen los cambios históricos. El concepto ha sido ampliamente desarrollado por el marxismo y ha resultado la base fundamental de sus teorizaciones sobre los modelos económicos.

¿Cómo se relacionan las clases sociales?

Las clases sociales se forman a medida que los individuos de una sociedad se agrupan según una serie de criterios compartidos con respecto a lo social y económico como: riqueza, ingresos monetarios, ocupación laboral, acceso a la educación, poder político, poder adquisitivo, creencias, valores, hábitos de consumo.

¿Que tienen que ver las costumbres con las clases sociales?

Influencia de la cultura en la conformación de las clases sociales en México. Como resultado de una sociedad dividida en niveles sociales, la cultura presenta una connotación de clases, ya que cada clase social cuenta con su propio “estilo” de representar y traducir su forma de vida.

¿Cómo influye el estrato social en la conducta?

La clase social a la que pertenecemos influye en cómo percibimos la realidad, cómo nos sentimos y cómo nos comportamos. ej., sus acciones, oportunidades personales o situaciones sociales) no dependen de ellas, sino de elementos externos (o contextuales) que no pueden controlar.

¿Cómo se desarrolla la cultura en un grupo social?

Identidad cultural es un conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elemento cohesionador dentro de un grupo social. Y que actúan como sustrato para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia.

¿Qué tiene que ver las costumbres?

Las costumbres concretamente reflejan valores y acciones bien establecidas, y utilizadas por las personas en su vida cotidiana. Las asociaciones que elige cada persona se rigen por distintas costumbres, por eso, cada persona tiene la responsabilidad de hacer elecciones positivas y enfrentar las consecuencias.

¿Qué pasa si no cumplimos con la costumbre?

Por otro lado, el no cumplimiento de costumbres, reglas y leyes, lleva al desorden social, la inseguridad nacional, pérdida de valores y los comportamientos antisociales y delictivos.