¿Qué le pasa a un demandado en la Profeco?
¿Qué le pasa a un demandado en la Profeco?
En respuesta a tu denuncia, Profeco realizará una visita de verificación al proveedor, y si se constata que, efectivamente, lesiona los derechos de los consumidores y consumidoras, será sancionado para que no siga cometiendo abusos.
¿Cuáles son las funciones de la Procuraduria Federal del Consumidor?
En 1976 se promulgó la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y surgió Profeco como la institución encargada de defender los derechos de los consumidores, prevenir abusos y garantizar relaciones de consumo justas.
¿Cómo puedo demandar en Profeco?
¿Cómo denunciar?
- Marca al Teléfono del Consumidor (Telcon) 5568 8722, para la Ciudad de México y área metropolitana, o al 800 4688722, del interior de la República, de lunes a viernes de las 09:00 a las 18:00 horas.
- Envía tu información a la cuenta: [email protected].
¿Cómo defiende la justicia y la legalidad la Profeco?
Con la finalidad de prevenir y salvaguardar posibles afectaciones a los derechos de los consumidores y de combatir prácticas comerciales abusivas, PROFECO asesora a las personas consumidoras, recibiendo y gestionando sus quejas vinculadas al consumo, y sus denuncias en materia de publicidad.
¿Cuántas funciones tiene la Profeco?
Las funciones de Profeco se han orientado a la protección, asesoría y representación de la población consumidora, conciliación y arbitraje. De acuerdo con la Profeco, estos son los derechos básicos con los que cuenta el consumidor: Derecho a la información.
¿Cómo conciliar en Profeco?
Si deseas que se realice una conciliación por este medio, puedes llamar al Teléfono del Consumidor, o bien mandar un correo a: [email protected]», proporcionando los comprobantes de tu compra, número telefónico y tu autorización para el uso de tus datos personales.
¿Qué es concilianet Profeco?
¿Qué es Concilianet? Este es un módulo de solución de controversias en línea, en el que se desahogan las audiencias de conciliación vía Internet con aquellos proveedores de bienes y servicios que tienen celebrado un convenio de colaboración con la Procuraduría para tal fin.