Blog

¿Qué juegos se ejecutan en mi PC?

¿Qué juegos se ejecutan en mi PC?

¿Pueden correr estos juegos populares en tu PC?

  • GTA V. 2015 96.
  • Cyberpunk 2077. 2020 85.
  • Counter Strike Global Offensive. 2012 83.
  • The Witcher 3: Wild Hunt. 2015 93.
  • Red Dead Redemption 2. 2019 93.
  • Fortnite. 2017 81.
  • Call of Duty: Warzone. 2020 80.
  • Metro Exodus. 2019 82.

¿Qué se necesita para hacer un overclock?

Aspectos básicos del overclocking

  1. BCLK o velocidad de reloj base. Esta es la frecuencia base de tu CPU, que generalmente se mide en GHz.
  2. Multiplicadores o “multiplicadores básicos”. Cada núcleo de CPU tiene un solo multiplicador.
  3. Vcore o voltaje del núcleo Este es el voltaje de entrada principal al procesador.

¿Cómo se hace el overclocking al procesador?

Para aumentar la frecuencia de la CPU durante un overclock, elevaremos los multiplicadores +1, añadiendo sistemáticamente 100 MHz a la frecuencia de nuestro procesador poco a poco, y probando el correcto funcionamiento y la estabilidad.

¿Qué es el overclock en PC?

Overclock es un concepto en inglés que se traduce como “sobre el reloj”. En términos informáticos se usa para describir el proceso de aumentar la velocidad del reloj de los componentes, como el CPU, para que corran más rápido de lo que fueron diseñados.

¿Qué es el Undervolt?

Al hablar de Undervolt nos referimos al hecho de restarle voltaje al procesador manteniendo tanto sus características como su estabilidad.

¿Cómo saber si está activado el overclocking?

Para saber cuánto aumenta el rendimiento al hacer overclock en tu procesador, es buena idea buscar en Google análisis y pruebas de tu procesador, porque es probable que la página que lo analizase haya hecho pruebas con y sin overclock.

¿Cómo saber si tengo un procesador pata negra?

Si nuestro chip es capa de alcanzar frecuencias más altas que la media, podremos decir que es un muy buen procesador para overclock, lo que se conoce como un golden chip o un pata negra.

¿Qué procesadores se pueden overclockear?

Compare Unlocked High End Desktop Processors

Processor Number Processor Base Frequency # of Cores/ # of Threads
Intel® Core™ i9-10980XE Processor 3.0 GHz 18/36
Intel® Core™ i9-10940X Processor 3.3 GHz 14/28
Intel® Core™ i9-10920X Processor 3.5 GHz 12/24
Intel® Core™ i9-10900X Processor 3.7 GHz 10/20

¿Qué significa multiplicadores desbloqueados?

Entendiendo qué es un procesador con multiplicador desbloqueado. Esto quiere decir que si un procesador tiene una velocidad base de 100 MHz y un multiplicador de 35 su velocidad final de trabajo será de 3,5 GHz por núcleo.

¿Qué quiere decir que un procesador está desbloqueado?

El modelo desbloqueado tiene una frecuencia base bastante mayor (3,6 GHz), pero su Turbo Boost solo llega hasta los 4,9 GHz. Es decir, solo 200 MHz extra. Es por ello que ambos modelos de procesadores están muy parejos en su rendimiento, si no se le hace overclock al procesador de Intel.

¿Qué significa que un procesador está desbloqueado?

«K»: esta letra (viene de Unlocked) significa que los procesadores que la lucen no tienen bloqueada ni velocidad ni voltaje. Se pueden overclockear, es decir, aumentar su velocidad de fábrica.

¿Qué función cumple el multiplicador en un procesador?

En computación, el multiplicador de CPU (o multiplicador de reloj o relación bus/núcleo) mide la relación entre el reloj de la CPU y el reloj externo. Por ejemplo, un sistema con un reloj externo de 133 MHz y un multiplicador de reloj de 10x tendrá un reloj de CPU interno de 1,33 GHz.

¿Qué es el FSB y el multiplicador?

Un elemento que se menciona con mucha frecuencia es el bus frontal o Front Side Bus (FSB), que es el medio por el cual el procesador se comunica con el subsistema de memoria y los distintos dispositivos. Por ejemplo, un Pentium 4 de 3,2 GHz tiene un FSB de 200 MHz reales y un multiplicador de 16. …

¿Qué indica la frecuencia de un procesador?

La velocidad de reloj mide la cantidad de ciclos que ejecuta tu CPU por segundo, medida en GHz (gigahertz). Durante cada ciclo, miles de millones de transistores dentro del procesador se abren y cierran. La frecuencia es más operaciones dentro de una cantidad dada de tiempo, como se representa más arriba.

¿Qué función desempeña el reloj interno de la computadora?

El reloj interno es un componente del microprocesador que emite una serie de pulsos eléctricos a intervalos constantes llamados ciclos, estos ciclos marcan el ritmo que ha de seguirse para la realización de cada paso de que consta la instrucción.