¿Qué hacer ante una trombocitopenia?
¿Qué hacer ante una trombocitopenia?
Tratamiento
- Transfusiones de sangre o de plaquetas. Si el nivel de plaquetas es muy bajo, el médico puede reemplazar la sangre perdida con transfusiones de sangre rica en glóbulos rojos o plaquetas.
- Medicamentos.
- Cirugía.
- Recambio plasmático.
¿Qué debo comer si tengo trombocitopenia?
En cuanto a las proteínas magras, las carnes más recomendadas de consumir son el pavo, pollo, pescado u ostras, alimentos que te aportan las cantidades adecuadas de zinc y vitamina B12, su déficit puede provocar trombocitopenia, que es como se le conoce a la deficiencia de plaquetas.
¿Qué comer para la trombocitopenia?
Verduras
- La espinacas son efectivas en la producción de hemoglobina, contienen hierro y vitamina E.
- Remolacha: Los fitonutrientes que contiene ayudan a reducir la formación de tumores y se ha demostrado efectiva contra el cáncer.
- Apio y la zanahoria: Ayudan a subir las plaquetas y combaten las células cancerígenas.
¿Cómo se puede prevenir la trombocitopenia?
El tratamiento idóneo dependerá de la causa que propicie la trombocitopenia, aunque para prevenir o detener el sangrado, lo más recomendable es una transfusión de plaquetas. Si las demás opciones de tratamiento no dan resultado, el médico puede pensar en realizar una cirugía para extirpar el bazo (esplenectomía).
¿Cómo prevenir la PTI?
Aunque el PTI no se puede prevenir, es importante acudir al médico cuando se presenten los primeros síntomas: sangrado en la piel, bucal o nasal, propensión a hematomas y erupciones rojas o moradas en la piel. El tratamiento oportuno te ayudará a recuperar tu salud y bienestar.
¿Cómo se puede prevenir la purpura?
¿Se puede prevenir? La púrpura no puede prevenirse porque se trata de un trastorno sanguíneo relacionado con los componentes de la sangre, sobre todo de las plaquetas.
¿Cómo se da la purpura Trombocitopenica?
La PTI ocurre cuando ciertas células del sistema inmunitario producen anticuerpos antiplaquetarios. Las plaquetas ayudan a que la sangre se coagule aglutinándose para taponar pequeños agujeros en los vasos sanguíneos dañados. Los anticuerpos se fijan a las plaquetas.
¿Qué causa la purpura Trombocitopenica Idiopatica?
La trombocitopenia inmunitaria suele ocurrir cuando el sistema inmunitario ataca y destruye por error las plaquetas, que son fragmentos de células que ayudan a la coagulación de la sangre. En los adultos, esto puede desencadenarse por una infección con VIH , hepatitis o H.
¿Qué medicamentos producen trombocitopenia?
Otros medicamentos que causan trombocitopenia inducida por fármacos incluyen:
- Furosemida.
- Oro, usado para tratar la artritis.
- Antiinflamatorios no esteroides (AINE)
- Penicilina.
- Quinidina.
- Quinina.
- Ranitidina.
- Sulfamidas.
¿Qué es la enfermedad purpura en adultos?
Es un trastorno hemorrágico en el cual el sistema inmunitario destruye las plaquetas, que son necesarias para la coagulación normal de la sangre. Las personas con la enfermedad tienen muy pocas plaquetas en la sangre.
¿Cómo se contagia la enfermedad de purpura?
Explicó que la púrpura es una enfermedad benigna que predomina en mujeres en 70 por ciento y el 30 por ciento lo padecen hombres jóvenes y en edad productiva. Esta enfermedad no es genética, no es hereditaria, ni se contagia.