Blog

¿Que hablamos cuando hablamos de educación resumen?

¿Que hablamos cuando hablamos de educación resumen?

Hacia una definición de educación En este sentido, la educación consiste en una práctica social de reproducción de los estados culturales conseguidos por una sociedad en un momento determinado y, a la vez, supone un proceso de producción e innovación cultural, tanto desde el plano individual como desde el social.

¿Qué es el Macropoder?

El macro-poder estatal puede entenderse como un mega-dispositivo de control, cohesión, cooptación y coerción que desciende desde una estructura piramidal de suprema autoridad-en este caso el Estado- hacia esferas de organización, también piramidales, con menores funciones y poderes –en este caso las agencias- con el …

¿Qué fenomenos posibilita la educación?

Es posible afirmar, entonces, que la educación es un fenómeno necesario y que posibilita tanto el crecimiento individual, como la reproducción social y cultural. Si bien la educación no es el único proceso que permite la supervivencia en los seres humanos2, es uno de los más importantes.

¿Qué factores interactuan en la educación cómo fenomeno social?

La educación se configura como fenómeno social, tanto por su origen como por sus funciones, dado que se educa en la sociedad, por exigencia de la misma, con las limitaciones que ella impone y para su mejora y el progreso de los miembros que la conforman.

¿Quién dijo la educación es un fenomeno social?

Ya en sus albores la sociología se ocupaba de ello: Émile Durkheim lo aclaraba de la siguiente manera «la educación común es función del estado social; pues cada sociedad busca realizar en sus miembros, por vía de la educación, un ideal que le es propio». …

¿Cómo caracteriza Durkheim a la educación?

En el libro Educación y sociología (1973) Durkheim define la educación como “la influencia de las generaciones adultas sobre aquellos aun no preparados para la vida” (p.

¿Cuál es la relación que existe entre educación y sociología?

La sociología de la educación es una perspectiva para el análisis del fenómeno educativo que utiliza los conceptos, metodologías y teorías de la sociología para entender la educación en su dimensión social. Su preocupación central es el estudio del contexto social de la educación.

¿Cómo se relaciona la educación con la socializacion?

El proceso educativo consiste en una socialización metódica de la generación joven. En tal sentido la educación es la acción ejercida por las generaciones adultas sobre las que todavía no tienen el nivel de madurez para desarrollar una vida social colectiva como es el caso de los estudiantes.