¿Qué función tiene la regadera de emergencia en el laboratorio?
¿Qué función tiene la regadera de emergencia en el laboratorio?
Las duchas de emergencia están diseñadas para proteger el cuerpo de los trabajadores frente a sustancias peligrosas y evitar los riegos de contaminación o quemaduras químicas.
¿Qué debe tener un botiquin de primeros auxilios en un laboratorio?
Debe contener materiales como tijeras, una pinza fina, gasas, vendas, esparadrapo, jabón, desinfectante, agua oxigenada, alcohol, termómetro, guantes estirilizados, algodón, entre otros.
¿Qué se debe tener en cuenta para el manejo adecuado de reactivos químicos?
Las sustancias químicas, además de requerir un cuidadoso almacenamiento en recipientes herméticamente cerrados, deben estar perfectamente rotuladas e identificadas para evitar errores y accidentes. Mantenga los reactivos en una temperatura idónea para conservar sus propiedades.
¿Qué se debe hacer en caso de un incendio en el laboratorio?
Contar en el laboratorio con el equipo de seguridad necesario, de acuerdo con la actividad que se realice. Revisar su funcionamiento antes de su uso y tomar capacitación específica sobre su correcto manejo. Mantén la calma. Lava con agua a temperatura ambiente el área afectada por lo menos durante 15 minutos.
¿Cómo es el manejo de sustancias quimicas?
El manejo seguro de las sustancias químicas implica un mínimo de precauciones basadas en el conocimiento del significado de la palabra equilibrio. En Colombia la base legal es la Ley 55 de 1993 , que corresponde a la adopción del convenio internacional 170 de OIT sobre el manejo seguro de sustancias peligrosas.
¿Cuál es la manera correcta de almacenar los reactivos en un laboratorio?
Un aspecto importante a tener en cuenta es que los reactivos corrosivos (como ácidos, bases y otros) y en general las sustancias más peligrosas deben mantenerse almacenadas en las partes más bajas de los estantes, especialmente si aquellas son líquidas.
¿Cuáles son los reactivos toxicos?
Sustancias Tóxicas (T): contienen reactivos que pueden causar riesgos graves a la salud debido a su ingesta, contacto o inhalación: Monóxido de Carbono, Cianuro, Arsénico…
¿Qué es toxico y un ejemplos?
Las sustancias tóxicas son productos químicos que en alguno de sus procesos (la fabricación, el uso, la distribución o la eliminación) producen un riesgo para la salud humana (enfermedades o incluso la muerte). Por ejemplo: acetona, metanol, plomo, mercurio.
¿Qué son sustancias muy toxicas ejemplos?
Una sustancia tóxica es cualquier compuesto dotado de toxicidad, capaz de producir intoxicaciones….Algunos ejemplos de sustancias tóxicas son:
- El monóxido de carbono (CO).
- El cianuro (CN–).
- Los metales pesados.
- El amianto.
- El arsénico (As).
- El plomo (Pb) y sus derivados.
¿Qué materiales provocan mayor contaminacion?
A pesar de lo comentado son los metales pesados los materiales contaminantes por excelencia, y entre estos tenemos los asimilados como el arsénico, el aluminio y el berilio, nocivos dependiendo de cantidades y usos, y los más conocidos como el talio, el cobre, el zinc, el cromo que causa dermatosis y ulceraciones de la …