¿Qué fue el modelo desarrollo compartido?
¿Qué fue el modelo desarrollo compartido?
El modelo de Desarrollo Compartido se lleva a cabo durante el sexenio 1970-1976, como una alternativa para disminuir el impacto de la crisis económica y política del país. El tema forma parte de la Unidad de Aprendizaje de Historia Económica de México en la unidad V. “Del auge a la crisis.
¿Cuáles son los modelos de desarrollo economico en México?
En general existen tres tipos de sistemas económicos:
- Modelo capitalista: Que utiliza el mercado como mecanismo de asignación de los recursos.
- Modelo socialista o planificado: Se planifica o interviene la economía para lograr determinados objetivos.
- Economía mixta: una combinación de los anteriores.
¿Qué son los modelos económicos de 1940 a 1982?
Modelos Económicos implementados en México en 1940 a 1982 Nombre del modelo: Modelo de sustitución de importaciones Periodo:1940-1952 • Proceso de reactivación económico como resultado de las medidas instrumentadas por el estado para favorecer el desarrollo industrial.
¿Cuáles fueron las politicas sociales que se implementaron en el año 1940 1982?
politicas socialesque se implementaron en 1940–1982 LA ELIMINACION DE LA IDEOLOGIA DE «CLASES SOCIALES». LA ELIMINACION DE LA EDUCCIÓN SOCIALISTA. SE SUSTITUYE LA JUSTICIA SOCIAL COMO VÍA PARA LA CONSTRUCCION DEL PAÍS POR LA DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO.
¿Qué modelos económicos crearon los presidentes de México durante el período1940 1982?
Modelo del Desarrollo Estabilizador 1940 es señalado como el punto de partida de un período de la economía mexicana que se conoce como «modelo de sustitución de importaciones». Fue la política del presidente Ávila Camacho (1940-1946), se estimuló la inversión extranjera en los ramos de la manufactura y el comercio.
¿Qué presidentes gobernaron México de 1968 a 1982?
Estados Unidos Mexicanos / United Mexican States Cronología de Presidentes Chronology of Presidents
Años / Years | Presidente / President | Aclaraciones / Notes |
---|---|---|
1976-1982 | José López-Portillo y Pacheco | «El sexenio» |
1970-1976 | Luis Echeverría Álvarez | |
1964-1970 | Gustavo Díaz Ordaz | |
1958-1964 | Adolfo López Mateos |
¿Qué consecuencias tuvo el desarrollo estabilizador?
El Desarrollo Estabilizador fue sumamente exitoso en el sentido de alentar el máximo nivel de producción bajo estabilidad de precios. El crecimiento se había logrado, pero no así la erradicación de la pobreza ni la desigualdad. Mientras la industria vivió su apogeo, la agricultura disminuyó su crecimiento.