¿Qué finalidad tiene la subcontratacion?
¿Qué finalidad tiene la subcontratacion?
El proceso mediante el que una empresa utiliza sus recursos con la finalidad de realizar ciertas tareas a través de la asignación de tareas a otra empresa se conoce como subcontratación o también tercerización, intermediación o outsourcing.
¿Qué es Outsourcing y cuál es su finalidad?
Outsourcing es la subcontratación de terceros para hacerse cargo de ciertas actividades complementarias a la actividad principal. Es el proceso mediante el cual una empresa externaliza una parte de su actividad, es decir, contrata a una empresa externa para gestionar una parte de la compañía.
¿Cómo funciona la ley de subcontratacion?
El outsourcing o subcontratación se define como un modelo de negocio en el cual, las empresas subcontratan a personas para que realicen actividades específicas. No podrá comprender tareas iguales o similares a las que realizan el resto de los trabajadores al servicio de la persona que contrata.
¿Qué entiendes por subcontratación y cómo afecta a los trabajadores?
Los trabajadores subcontratados no son empleados pagados de la empresa que de hecho presta el servicio, por lo cual no tienen un incentivo de lealtad hacia ésta. Normalmente se contrata a los trabajadores con contrato de obra, a pesar de que la tarea realizada suele ser continua.
¿Qué es el subcontrato en Chile?
La subcontratación es el acuerdo entre dos empleadores con el fin de que uno de ellos (contratista o subcontratista) preste servicios al otro (principal o mandante) por su cuenta y riesgo y con sus propios trabajadores. El contratista o subcontratista ejerce el mando, control y fiscalización de sus trabajadores.
¿Qué se considera subcontrata?
La subcontrata C: es la empresa o el autónomo que asume el contrato con la contrata para llevar una unidad de trabajo de la parte del encargo principal, estando sujeto al proyecto principal y al encargo de la contrata. Tiene que llevar a cabo este trabajo con trabajadores y materiales propios o ajenos.
¿Qué son los subcontratos de obra?
Los subcontratos de obra nacen cuando la persona o empresa que se plantea llevar a cabo una construcción delega a través de un subcontrato la ejecución de la obra en otra persona o entidad, comúnmente llamada contratista, el cual ofrece los servicios de su equipo de trabajo como expertos ejecutores de obra.
¿Qué es la subcontratación de personal?
La subcontratación de servicios, también conocida como outsourcing, externalización o tercerización es cuando una compañía cede a un proveedor externo aquellas actividades no básicas para su negocio, especialmente de tipo administrativo o transaccional.
¿Qué tipo de empresas pueden subcontratar empleados?
Esta opción, es mayormente realizada por las sociedades cooperativas. Para las empresas integradas, puede utilizarse el mismo método o por el contrario, realizar o firmar un contrato de arrendamiento de personal. De esta manera, la empresa principal puede realizar contratos colectivos con el personal proporcionando.
¿Qué tipo de contratista es empleado por otro contratista?
Respuesta. Respuesta: Para ello, es común que el contratista se apoye en otras personas u organizaciones para que realicen determinado tipo de trabajos especializados; a ellos se les llama subcontratistas y a él, contratista general.
