¿Qué etapa de la historia comienza con la revolucion francesa?
¿Qué etapa de la historia comienza con la revolucion francesa?
La Revolución francesa puso fin al absolutismo, el feudalismo, la servidumbre y los privilegios del clero y la nobleza. Sus lemas fueron «libertad, igualdad y fraternidad». Junto a la Revolución industrial, marca el comienzo a una nueva época de la historia europea, conocida como Edad Contemporánea.
¿Qué fue lo que sucedio en la revolucion francesa?
La Revolución francesa (en francés, Révolution française) fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
¿Cuáles eran los problemas económicos que tenía Francia?
Respuesta. En el aspecto económico, a fines del siglo XVIII Francia vivía una situación crítica, ya que la corona tenía graves problemas por los excesivos gastos que significaba financiar la corte real, la enorme burocracia y las guerras sostenidas contra Inglaterra.
¿Cómo era la situacion economica en Francia a visperas de la revolucion francesa?
La situación de Francia en el siglo XVIII fue la injusticia social extrema en el momento del Antiguo Régimen. Los impuestos eran pagados solamente por ese segmento social con el objetivo de mantener los lujos de la nobleza. Francia era un país absolutista en ese momento.
¿Qué pasó con la monarquia en la revolucion francesa?
El 3 de septiembre de 1791, al jurar la Constitución, Luis XVI hace pasar a Francia de monarquía absolutista a monarquía constitucional. La monarquía constitucional terminó el 21 de septiembre de 1792 cuando la Asamblea legislativa proclamó la abolición de la monarquía, dando paso a la Primera República francesa.
¿Cómo era la vida de la monarquia antes de la revolucion francesa?
Durante el Antiguo Régimen Francia fue gobernada desde la Edad Media por una monarquía de tipo feudal, y a partir del siglo XVII hasta la revolución francesa de 1789 por una monarquía absoluta encarnada principalmente por la casa de Borbón.
¿Qué paso luego de la Revolución Francesa?
Después de la Revolución Francesa nada volvió a ser igual. La estructura social y política se modificó para siempre, pese a los numerosos intentos por volver al Antiguo Régimen. En apenas una década, la Revolución había creado un estado completamente nuevo. De una monarquía absolutista se había pasado a una república.
¿Qué ocurre con los Reyes después de la revolucion francesa?
El último gran monarca fue Luis XVI. Él y su esposa, la reina María Antonieta, fueron apresados y condenados a morir en la guillotina, cuando la Revolución francesa puso fin al poder absoluto de los reyes.
¿Qué pasó con los Reyes en la revolucion francesa?
Con la abdicación Luis Felipe I en la revolución de 1848 se pone fin a los monarcas franceses. En este momento se instaura la II República Francesa. Únicamente hubo un monarca más coronado en el país: Napoleón III (1852-1871).
¿Qué pasó con la familia real francesa?
La Fuga de Varennes (20 y 21 de junio de 1791) fue un significativo episodio de la Revolución francesa, en el cual la familia real tuvo un grave decaimiento en su autoridad real, al intentar infructuosamente escapar al extranjero disfrazada de familia aristócrata rusa.
¿Qué pasó con el hijo de Luis XVI?
El niño, hijo de Luis XVI y María Antonieta, fue encarcelado y abandonado a su suerte. Murió enfermo en su celda en 1795. Tras más de doscientos años de investigaciones, solo recientemente se ha aclarado el misterio de su muerte.
¿Qué hizo el rey Luis XVI?
El rey Luis XVI fue condenado a muerte en la guillotina por el gobierno revolucionario de la Convención, el 21 de enero de 1793, declarado culpable de «conspiración contra la libertad pública y de atentado contra la seguridad nacional» (1). En julio de 1789 comienza el proceso revolucionario en Francia.
¿Quién fue Luis XIV y cuál era su apodo?
Luis XIV de Francia (francés: Louis XIV), llamado «el Rey Sol» (le Roi Soleil) o Luis el Grande (Saint-Germain-en-Laye, Francia, 5 de septiembre de 1638-Versalles, Francia, 1 de septiembre de 1715), fue rey de Francia y de Navarra desde el 14 de mayo de 1643 hasta su muerte, con 76 años de edad y 72 de reinado.
¿Cuántos años tenía Luis 16 Cuándo se casó?
Maria Antonieta y Luis XVI, la boda que la fimosis del rey no dejó consumar. Tenían 13 y 14 años cuando se casaron, hace 250 años, en una boda pactada por sus padres, los Borbón y los Habsburgo, para sellar su reconciliación.
