¿Qué establece la norma 009?
¿Qué establece la norma 009?
NORMA Oficial Mexicana NOM-009-SSA3-2013, Educación en Salud. Criterios para la utilización de los establecimientos para la atención médica como campos clínicos para la prestación del servicio social de medicina y estomatología. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.
¿Cuáles son las normas para trabajos en altura?
LAS 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS EN ALTURA EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
- Regla 1: Ponga y ajuste correctamente el arnés y resto de elementos.
- Regla 2: Use puntos de anclaje altos y/o cuerdas* cortas.
- Regla 3: Use equipos anticaídas vigentes y revisados.
- Regla 4: Prevea accidentes y la posibilidad de rescate.
¿Cuál es la norma oficial mexicana para trabajos en alturas?
La NOM-009-STPS-2011 define a los Trabajos en Altura como: Las actividades de mantenimiento, instalación, demolición, operación, reparación, limpieza, entre otras, que se realizan a alturas mayores de 1.80 m sobre el nivel de referencia.
¿Qué norma rige el trabajo seguro en alturas?
De acuerdo con la Resolución 1409 de 2012, la cual establece el Reglamento de seguridad para la protección contra caídas en trabajo en alturas, se entiende como Trabajo Seguro en Alturas toda labor o desplazamiento que se realice a 1,50 metros o más sobre un nivel inferior.
¿Qué norma define el concepto de coordinador de trabajo en alturas?
Que los numerales 15 y 18 del artículo 2o de la Resolución 1409 de 2012, “por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas” establecen las definiciones de coordinador y entrenador de trabajo seguro en alturas, respectivamente.
¿Qué es un entrenador en trabajo seguro en alturas?
Res 3368 de 2014 Art 2 ENTRENADOR DE TRABAJO EN ALTURAS: persona certificada o formada para capacitar trabajadores y coordinadores en trabajo seguro en alturas.
¿Qué instituciones pueden ofrecer la capacitacion en trabajo seguro en alturas?
Las siguientes instituciones podrán ofrecer programas de capacitación para jefes de área, coordinador de trabajo en alturas y trabajadores operativos: a) El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena); b) Empleadores o empresas, utilizando el mecanismo de formación de las Unidades Vocacionales de Aprendizaje (UVAE);
¿Cuál es el objetivo de un permiso de trabajo en alturas?
El permiso de trabajo en alturas es un mecanismo que mediante la verificación y control previo de todos los aspectos relacionados en la presente resolución que establece el reglamento técnico para trabajo seguro en alturas, tiene el objeto de prevenir la ocurrencia de accidentes durante la realización de la tarea.